sábado, junio 14, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

‘Assange no está enfermo como para evitar la extradición’: EU

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 11, 2021
in México y el Mundo
‘Assange no está enfermo como para evitar la extradición’: EU
El Gobierno estadounidense consideró hoy ante el Tribunal Superior de Londres que el fundador de WikiLeaks, el periodista australiano Julian Assange, no está «tan enfermo» como para querer suicidarse si es extraditado a EE.UU., país que lo requiere por cargos de presunto espionaje.
Ese tribunal celebró hoy una vista provisional sobre el recurso que las autoridades de Washington han presentado contra la decisión de una corte británica de rechazar la extradición del fundador de WikiLeaks a EE.UU. (que le acusa de presunto espionaje) por considerar que había riesgo de suicidio.
Al término de la audiencia judicial, el juez Timothy Holroyde comunicó que el juicio de apelación de EE.UU. se celebrará el 27 y 28 de octubre próximo en el Tribunal Superior de Londres.
Vestido con una camisa blanca y mascarilla oscura, el periodista australiano, de 50 años, compareció ante la corte londinense por videoconferencia desde la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de la capital británica, donde permanece detenido mientras se dirime la apelación estadounidense.
EE.UU. DICE QUE ASSANGE NO ESTÁ ENFERMO COMO PARA SUICIDARSE
La abogada que representa a EE.UU., Clair Dobbin, expuso algunos argumentos que quiere presentar en el proceso judicial del recurso.
Al término de la sesión, el juez Timothy Holroyde concedió a EE.UU. permiso para objetar la decisión de la jueza Vanessa Braitser, de la Corte de Magistrados de Londres, de no extraditar a Assange después de que ésta pusiera demasiado énfasis en un informe elaborado por el médico Michael Kopelman, que en su día indicó que el periodista tenía un trastorno depresivo recurrente.
La letrada informó de que parte de la apelación se centrará en que la ley exige que la persona tiene que estar muy enferma, con riesgo de suicidio, para evitar una determinada decisión judicial, que en el caso de Assange sería la extradición.
«Parte del recurso será que Assange no tenía una enfermedad mental que estuviera» cerca del suicido.
La abogada agregó que Assange no tiene un historial de querer lesionarse y «nunca ha sufrido del tipo de condición de salud mental» que «le privase de la capacidad» de tomar decisiones racionales.
También consideró necesario evaluar la salud mental de Assange, puesto que éste hizo todo lo posible por evitar la extradición.
«Estaba dispuesto a violar la ley y ningún coste fue demasiado grande, tanto en término de costes policiales por estar en la embajada (de Ecuador en Londres) y por supuesto el coste personal», añadió la abogada.
SIMPATIZANTES DE ASSANGE ANTE EL TRIBUNAL
En la puerta del tribunal, Stella Moris, pareja y madre de dos hijos de Assange, cargó contra el Gobierno de EE.UU. por «prolongar arbitrariamente» su encarcelamiento.
«El Gobierno estadounidense está explotando los injustos acuerdos de extradición entre EE.UU. y el Reino Unido para prolongar arbitrariamente su encarcelamiento, el encarcelamiento de un hombre inocente acusado de ejercer el periodismo», aseveró Moris, antes de entrar al tribunal.
Un centenar de personas se congregó esta mañana a las puertas del Tribunal Superior para defender a Assange ante un caso judicial que ven como una contienda entre la «libertad» y las «mentiras».
Acudió a la protesta el exlíder laborista Jeremy Corbyn, que se dirigió a los presentes en un discurso en el que mostró su apoyo a Assange y al trabajo que ha hecho «revelando las verdades sobre la prisión de Guantánamo, la guerra de Irak y la toma de decisiones de las fuerzas armadas estadounidenses».
La justicia británica decidió el pasado enero no extraditar a Assange, sobre el que pesan 18 cargos por espionaje e intrusión informática que pueden suponer hasta 175 años de cárcel en EE.UU.
WIKILEAKS EXPUSO ACCIONES DE EE.UU. EN IRAK Y AFGANISTÁN
Las revelaciones en el portal digital WikiLeaks expusieron secretos sobre las acciones estadounidenses en Irak y Afganistán, información acerca de las detenciones extrajudiciales en la prisión de Guantánamo (en la isla de Cuba) y cables diplomáticos que desvelaron abusos de derechos humanos en todo el mundo.
Assange, que no ha sido condenado por ningún delito, fue detenido en 2019 después de ser sacado por la fuerza de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se había refugiado en 2012 tratando de evitar precisamente su entrega a Estados Unidos, que finalmente, hace dos años, pidió su extradición.
Previamente, estuvo bajo arresto domiciliario en Inglaterra, hasta un total de casi 11 años de encierro desde que en diciembre de 2010 fue detenido en Londres por la Policía a petición de Suecia, que quería interrogarle por un caso de presuntos delitos sexuales de los que no fue imputado y que eventualmente se archivó.
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Regreso a clases el 30 de agosto es opcional

Regreso a clases el 30 de agosto es opcional

Cynthia Urías alarma a sus seguidores al revelar que sus hijos dieron positivo a Covid-19

Cynthia Urías alarma a sus seguidores al revelar que sus hijos dieron positivo a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo
Tamaulipas

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 12, 2025
0

Una empleada administrativa de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, adscrita en Matamoros, y su pareja sentimental fueron detenidos...

Read more
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.