martes, mayo 17, 2022
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result
Home México y el Mundo

El Presupuesto será austero y eficaz en 2022; Hacienda estructura programática

by Editorial Prensa Tamaulipas
julio 9, 2021
in México y el Mundo
0 0
El Presupuesto será austero y eficaz en 2022; Hacienda estructura programática

La estructura programática de la administración pública federal que pondrá en marcha el Presupuesto 2022 mantendrá un “gobierno austero y eficiente, que promueva una mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales y que elimine la discreción”, explicó Hacienda al Congreso de la Unión.

Como Excélsior adelantó ayer, la dependencia entregó información que detalla la puesta en marcha de programas que sustituirán algunos fideicomisos eliminados en 2020.

Además, le otorga un sustento administrativo a la Sedena para que se beneficie del nuevo aeropuerto.

“Creación del Pp E001 Administración de la Infraestructura Aeroportuaria en Santa Lucía, Edo. Méx., derivado de la creación de la empresa de participación estatal mayoritaria HZI Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., la cual administrará, operará y explotará dicho aeropuerto”, dice el reporte.

Hacienda resalta la eliminación de nueve programas presupuestales en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.

Mantendrán la austeridad

Según la estructura programática, el gobierno promoverá mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales; eliminarán nueve programas del ramo 23.

Para el año 2022, la Estructura programática de la Administración Pública Federal que pondrá en marcha el Presupuesto de Egresos de la Federación mantendrá un “gobierno austero y eficiente, que promueva una mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales y que elimine la discreción”, explica la Secretaría de Hacienda al Senado y la Cámara de Diputados.

En el paquete de información que les entregó vía la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y que incluye la puesta en marcha de programas que sustituirán algunos fideicomisos eliminados en 2020, también da cuenta de los programas presupuestales que ya no operan o que, derivado de los cambios legales hechos por el Poder Legislativo, cambian de dependencia.

De igual forma, le otorga un sustento administrativo a la Secretaría de Defensa Nacional para que se beneficie del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

“Creación del Pp E001 Administración de la Infraestructura Aeroportuaria en Santa Lucía, Edo. Méx., derivado de la creación de la empresa de participación estatal mayoritaria HZI Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., la cual administrará, operará y explotará dicho aeropuerto, que tiene como objetivo contribuir a mejorar la conectividad y competitividad nacional e internacional mediante la satisfacción de la demanda de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales que se presente en el Sistema Aeroportuario Metropolitano del Valle de México (SAMVM)”, dice Hacienda al Poder Legislativo.

Ayer, Excélsior dio a conocer que, en este documento, la Secretaría de Hacienda informa del nacimiento del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, en virtud de la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); de los Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales, en sustitución del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), entre otros.

Pero la dependencia también detalla a los legisladores federales que “este proceso de revisión se encuentra todavía en marcha, por lo cual resulta posible la incorporación de movimientos a la Estructura Programática autorizada adicionales relacionados con dicha revisión”.

“En lo que respecta a las depuraciones, resalta la eliminación, en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, de nueve programas presupuestales, resultado de la continuidad de los esfuerzos emprendidos por la presente administración para mantener un gobierno austero y eficiente que promueva una mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales y que elimine la discreción”, destaca.Para el año 2022, la Estructura programática de la Administración Pública Federal que pondrá en marcha el Presupuesto de Egresos de la Federación mantendrá un “gobierno austero y eficiente, que promueva una mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales y que elimine la discreción”, explica la Secretaría de Hacienda al Senado y la Cámara de Diputados.

En el paquete de información que les entregó vía la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y que incluye la puesta en marcha de programas que sustituirán algunos fideicomisos eliminados en 2020, también da cuenta de los programas presupuestales que ya no operan o que, derivado de los cambios legales hechos por el Poder Legislativo, cambian de dependencia.

De igual forma, le otorga un sustento administrativo a la Secretaría de Defensa Nacional para que se beneficie del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

“Creación del Pp E001 Administración de la Infraestructura Aeroportuaria en Santa Lucía, Edo. Méx., derivado de la creación de la empresa de participación estatal mayoritaria HZI Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., la cual administrará, operará y explotará dicho aeropuerto, que tiene como objetivo contribuir a mejorar la conectividad y competitividad nacional e internacional mediante la satisfacción de la demanda de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales que se presente en el Sistema Aeroportuario Metropolitano del Valle de México (SAMVM)”, dice Hacienda al Poder Legislativo.

Ayer, Excélsior dio a conocer que, en este documento, la Secretaría de Hacienda informa del nacimiento del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, en virtud de la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); de los Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales, en sustitución del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), entre otros.

Pero la dependencia también detalla a los legisladores federales que “este proceso de revisión se encuentra todavía en marcha, por lo cual resulta posible la incorporación de movimientos a la Estructura Programática autorizada adicionales relacionados con dicha revisión”.

“En lo que respecta a las depuraciones, resalta la eliminación, en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, de nueve programas presupuestales, resultado de la continuidad de los esfuerzos emprendidos por la presente administración para mantener un gobierno austero y eficiente que promueva una mayor responsabilidad en el manejo de las haciendas locales y que elimine la discreción”, destaca.

ShareTweetShare
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Celebra municipio “Día del Árbol” con campaña de reforestación

Celebra municipio “Día del Árbol” con campaña de reforestación

Atacan a policías de Tamaulipas que viajaban en autobús de la SSP

Atacan a policías de Tamaulipas que viajaban en autobús de la SSP

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

junio 30, 2020
MasterChef México grabaría otra vez la final, tras spoiler de Ganadora

MasterChef México grabaría otra vez la final, tras spoiler de Ganadora

febrero 25, 2021
Demandan a Herbalife por mil mdd por falsas promesas de riqueza

Demandan a Herbalife por mil mdd por falsas promesas de riqueza

agosto 24, 2018
Mando de la Guardia Nacional dejará de ser civil: Rosa Icela Rodríguez

Mando de la Guardia Nacional dejará de ser civil: Rosa Icela Rodríguez

septiembre 27, 2021
Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

2
Ontega abre su propio canal en YouTube

Ontega abre su propio canal en YouTube

1
Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

0
Reprocha Américo persecución y uso de Fiscalía contra opositores

Reprocha Américo persecución y uso de Fiscalía contra opositores

0
Reprocha Américo persecución y uso de Fiscalía contra opositores

Reprocha Américo persecución y uso de Fiscalía contra opositores

mayo 16, 2022
Tras riña en penal de Victoria deja saldo de 3 muertos

Tras riña en penal de Victoria deja saldo de 3 muertos

mayo 16, 2022
Reportero de la mañanera de AMLO junta firmas para el desafuero de Lilly Téllez

Reportero de la mañanera de AMLO junta firmas para el desafuero de Lilly Téllez

mayo 16, 2022
Cuba: Parlamento aprueba nuevo Código Penal; habrá sanciones contra insultos a altos funcionarios

Cuba: Parlamento aprueba nuevo Código Penal; habrá sanciones contra insultos a altos funcionarios

mayo 16, 2022

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In