viernes, abril 16, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result
Home México y el Mundo

Una cepa más infecciosa del coronavirus se propaga por Asia: ¿es para inquietarse?

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 18, 2020
in México y el Mundo
0 0
Una cepa más infecciosa del coronavirus se propaga por Asia: ¿es para inquietarse?

Una mutación del virus SARS-CoV-2 que ya es predominante en varias partes del mundo ha sido detectada recientemente en Asia. Si bien estudios sugieren que la cepa, conocida como D614G, es más infecciosa que la variante original de Wuhan, los expertos sostienen que no es más letal, y que las vacunas seguirán siendo eficaces contra esta mutación.

¿Dónde ha sido detectada?

La mutación fue descubierta por científicos en febrero, circulando desde entonces por Europa y las Américas, según la Organización Mundial de la Salud, recoge Reuters.

  • La semana pasada, el Centro del Genoma de Filipinas informó que la mutación, junto con el genotipo D614 original, se detectó en junio en una pequeña muestra de casos positivos de Ciudad Quezón, cerca de Manila, si bien es posible que las muestras analizadas “no representen el paisaje mutacional de todo el país”.
  • El domingo, el director General de Salud de Malasia, Noor Hisham Abdullah, instó a la población a “tener cuidado y tomar más precauciones”, luego de que las autoridades detectaran la D614G en dos grupos de pacientes.
  • A su vez, Sebastian Maurer-Stroh, de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación de Singapur, comunicó que la variante también se ha encontrado en esta ciudad-estado, pero que las medidas de contención han evitado su propagación a gran escala.

Más contagiosa

La mutación D614G provoca un pequeño cambio en la glucoproteína, la llamada ‘espiga’ que sobresale de la superficie del virus, que se vale de ella para entrar e infectar células humanas. Un equipo internacional de investigadores reveló en un estudio publicado en julio en la revista Cell que esta variación en el genoma viral del SARS-CoV-2 mejoró su capacidad de infectar células humanas y que es más infecciosa en cultivos celulares en condiciones de laboratorio.

Por su parte, Noor Hisham Abdullah aseguró que la cepa D614G detectada en Malasia es 10 veces más infecciosa que la original, y que las vacunas que están siendo desarrolladas en actualidad pueden no ser efectivas contra esta mutación.

Un estudio separado realizado por científicos de Scripps Ressearch, Florida (EE.UU.) también concluyó que la cepa es 10 veces más infecciosa que la original.

¿Menos mortal?

Sin embargo, el mismo estudio publicado en Cell indica que la mutación no parece ser más mortal que la cepa original ni aumentar la gravedad de la enfermedad.

Según Paul Tambyah, consultor principal de la Universidad Nacional de Singapur y presidente electo de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, la evidencia sugiere que la proliferación de la mutación D614G en algunas partes del mundo ha coincidido con una caída en las tasas de muerte, lo que parece indicar que esta cepa es menos letal.

“Quizás sea algo bueno tener un virus que es más infeccioso pero menos mortal“, apunta Tambyah en declaraciones a Reuters.

El experto explica que la mayoría de los virus tienden a volverse menos virulentos a medida que mutan, pues “al virus le interesa infectar a más personas, pero no matarlas” porque depende del huésped “para alimentarse y refugiarse”.

¿Afectará a la eficacia de las vacunas?

Asimismo, tanto Tambyah como Maurer-Stroh señalan que este tipo de mutaciones probablemente no cambiarán el virus lo suficiente como para hacer que las posibles vacunas sean menos efectivas.

Las variantes “son casi idénticas y no cambiaron áreas que nuestro sistema inmunológico normalmente reconoce, por lo que no debería haber ninguna diferencia para las vacunas que están siendo desarrolladas”, destaca Maurer-Stroh.

En la misma línea, el profesor Gavin Smith del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes del Duke-NUS Medical School de Singapur, opina, en declaraciones a Today Online, que las vacunas seguirán siendo eficaces contra esta cepa porque no se dirigen a la parte afectada del genoma.

ShareTweetShare
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Detienen en Brasil al tío de la niña de 10 años a la que violó sistemáticamente durante años y tuvo que abortar

Detienen en Brasil al tío de la niña de 10 años a la que violó sistemáticamente durante años y tuvo que abortar

Un distraído jugador de lotería guarda por casi un mes el billete ganador de 1 millón de dólares y solo se da cuenta por casualidad

Un distraído jugador de lotería guarda por casi un mes el billete ganador de 1 millón de dólares y solo se da cuenta por casualidad

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

junio 30, 2020
MasterChef México grabaría otra vez la final, tras spoiler de Ganadora

MasterChef México grabaría otra vez la final, tras spoiler de Ganadora

febrero 25, 2021
Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

junio 24, 2020
“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

abril 15, 2020
Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

2
Ontega abre su propio canal en YouTube

Ontega abre su propio canal en YouTube

1
Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

0
Se manifiesta Columna Cívica Pedro J. Mendez frente a GN

Se manifiesta Columna Cívica Pedro J. Mendez frente a GN

0
Se manifiesta Columna Cívica Pedro J. Mendez frente a GN

Se manifiesta Columna Cívica Pedro J. Mendez frente a GN

abril 15, 2021
Presidente debe mantener neutralidad: Murayama

Presidente debe mantener neutralidad: Murayama

abril 15, 2021
Vinculan a proceso a 6 marinos por desaparición en Tamaulipas

Vinculan a proceso a 6 marinos por desaparición en Tamaulipas

abril 15, 2021
Julio César Chávez le enseña a boxear a su madre

Julio César Chávez le enseña a boxear a su madre

abril 15, 2021

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In