sábado, enero 23, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Así afectó el polvo del Sahara a Cancún

Editorial Prensa Tamaulipas by Editorial Prensa Tamaulipas
junio 25, 2020
in Entretenimiento
0 0
0
Home Entretenimiento
La nube de polvo del Sahara ya arribó a México. Y las primeras imágenes de sus efectos fueron captadas en Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Desde primera hora de la mañana, la masa de aire seco del desierto de África avanzó sobre la joya del Caribe mexicano y envolvió a la ciudad en un ambiente brumoso, destiñendo el azul intenso del cielo, y ocultando el sol.
Así se observa en un video publicado en Twitter por Webcams de México, que muestra en directo la vista desde el Resort Beach Palace, ubicado en la prestigiosa zona hotelera de Cancún. Además, el fenómeno también se adentró en otros puntos de la entidad, tal y como se aprecia en una fotografía tomada en Isla Mujeres.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno afectará durante este miércoles a la Península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y se espera que en estos tres estados se dé la máxima concentración de aerosoles durante el jueves y el viernes.
“Posteriormente, se moverá sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas. Finalmente, la noche del viernes 26 de junio, el fenómeno se desplazará hacia la parte sur de Estados Unidos de América y dejará de afectar de manera directa al territorio mexicano”, indica en un comunicado el organismo de la Comisión Nacional del Agua.
A su paso, la nube de polvo ocasionará un déficit de lluvias y ausencia de nubosidad. Esto a su vez, podría provocar un aumento de las temperaturas. El cielo se verá brumoso y los amaneceres y atardeceres cobrarán un color rojizo.
Sobre sus posibles efectos adversos para la salud, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) confirmó este miércoles que el evento, por sus características, no supone un riesgo para México.
“El CENAPRED informa que el polvo del #Sahara presente sobre el territorio mexicano no representa riesgo alto para la población debido a las concentraciones y la duración del evento”, confirmó en un tuit.
En la misma línea, Fabián Vázquez, Gerente de Redes de Observación y Telemática del SMN, indicó en una entrevista con Infobae México que habría que esperar para conocer cómo el fenómeno influiría en los niveles de contaminación del país, ya que depende de la concentración de partículas, y esta varía a lo largo del viaje por el Atlántico.
“Cuando se está en una zona donde hay una concentración muy alta de este polvo, puede haber algunos problemas respiratorios, sobre todo en Europa es donde se ha presentado este tipo de afectación, porque ahí llega muy cerca de la nube de polvo. Aquí estamos muy lejos, pasan muchos días para que llegue”, contó el experto.
A pesar de que se descartan riesgos para la salud de los mexicanos, el Cenapred emitió, de forma preventiva, una serie de recomendaciones, que deben seguir en especial los ciudadanos que presenten dificultades respiratorias.
* Las personas con enfermedades respiratorias (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
* Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Hay que lavarse las manos, además, antes de iniciar el procedimiento.
* Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
* Utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
* Humedecer el piso de casa antes de barrer para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse en el suelo.
Por el interés que ha despertado la nube de polvo procedente del Sahara por su densidad y magnitud, la Oficina de Meteorología Regional y Mesoescala (RAMMB, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU, cuenta con un mapa en Internet para monitorear el avance del evento en tiempo real.
La herramienta digital permite elegir la fecha, el rango de tiempo, el satélite, o la velocidad a la que se quiere observar el desplazamiento. A primera hora de este miércoles se puede ver cómo parte de la masa ya se mueve sobre el estado de Yucatán. En este enlace se accede directamente a la imagen en directo, pero es importante actualizar la fecha en la pestaña de “End Date”, a día de hoy.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweetShare
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
El regreso de los Animaniacs causa controversia, la tachan de inapropiada

El regreso de los Animaniacs causa controversia, la tachan de inapropiada

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

junio 30, 2020
Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

junio 24, 2020
Designan a Mora Matus como subdirector de Tránsito

Designan a Mora Matus como subdirector de Tránsito

mayo 12, 2020
“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

abril 15, 2020
Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

2
Ontega abre su propio canal en YouTube

Ontega abre su propio canal en YouTube

1
Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

0
No más violencia de género  en Victoria: Pilar Gómez

No más violencia de género en Victoria: Pilar Gómez

0
No más violencia de género  en Victoria: Pilar Gómez

No más violencia de género en Victoria: Pilar Gómez

enero 22, 2021
AMLO pide que el TEPJF le especifique qué puede y qué no puede decir

AMLO pide que el TEPJF le especifique qué puede y qué no puede decir

enero 22, 2021
Ejecutivo aplaude decisión de Biden; celebran cancelación de muro fronterizo

Ejecutivo aplaude decisión de Biden; celebran cancelación de muro fronterizo

enero 22, 2021
Murió Lupe Vázquez, enfermera del doctor Cándido Pérez

Murió Lupe Vázquez, enfermera del doctor Cándido Pérez

enero 22, 2021

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: