México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que están avanzando “de manera significativa” en los trámites diplomáticos para traer de vuelta a los cuatro mexicanos que solicitaron regresar al país y se encuentran en Wuhan, China, ciudad donde comenzó el brote de coronavirus.
A través de su cuenta de Twitter, el canciller aseguró que se encuentra en contacto con los connacionales que pidieron apoyo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para regresar a México y que están considerando todas las opciones posibles. No dio más detalles.
Esto luego de que ayer el titular de la SRE declaró en conferencia de prensa que no se «justificaría» mandar un avión para los cuatro de 18 mexicanos que se encuentran en Wuhan.
“Por el número, son aviones muy grandes los que hay que mandar”.Marcelo Ebrard. Secretario de Relaciones Exteriores
Cuando reporteros compararon a países como Estados Unidos que sí han enviado aviones para evacuar a sus ciudadanos, Ebrard dijo que las personas que están regresando las están poniendo en cuarentena para no correr riesgo, por lo que se tendría que hacer lo mismo con los mexicanos.
Jesús Daniel Stamatis Portugal, Martín Enrique Gutiérrez y Reydesel Morales son tres mexicanos que expresaron públicamente en redes sociales y medios de comunicación que querían venir de vuelta al país. Ebrard no detalló si los tres hombres están entre los solicitantes.
Países mandan vuelos para sus ciudadanos
Estados Unidos, Japón, Reino Unidos, España e Francia ya enviaron aeronaves, algunos en cooperación con otros países, para traer de vuelta a sus connacionales. Mientras que Italia, , Alemania, Canadá y Blangladés están organizando los viajes.
Todos están aislando a sus pasajeros para que en caso de que alguno venga infectado por el coronavirus 2019-nCoV se eviten contagios, como sucedió con Japón, donde en su vuelo de evacuación de 207 personas, tres venían enfermos.
Hasta el momento se registran 213 muertos y alrededor de 10 mil casos de infectados.