sábado, junio 14, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

En 2018, más del 90% de delitos quedaron impunes en México, Tamaulipas y Veracruz a la cabeza

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 8, 2019
in Entretenimiento
En 2018, más del 90% de delitos quedaron impunes en México, Tamaulipas y Veracruz a la cabeza

Durante 2018, los delitos que fueron denunciados a nivel federal quedaron impunes en un 94.6%, mientras que en los estados, éste índice de impunidad fue de 96%, según reveló el informe Hallazgos 2018: Seguimiento del Sistema de Justicia Penal que realizó la organización México Evalúa.

De los 32 estados, en 31 más del 90% de los delitos con carpeta de investigación abierta no se resolvieron durante 2018, no hubo reparación de daño para las víctimas, ni sanción para los responsables.

Tamaulipas y Veracruz lideran la lista de impunidad con 99.9% y 99.8% de casos no resueltos, respectivamente; mientras que la única entidad que concluyó por debajo de este rango fue Guanajuato con un índice de 87.6%.

En la presentación del informe, los investigadores refirieron que las razones son variadas pues van desde la falta de personal para atender los casos hasta el desconocimiento de las leyes para aplicarlas; por ejemplo, en 2018 una de cada 5 detenciones fueron descartadas por irregularidades; o los ministerios públicos archivan casos.

El informe analizó el seguimiento del sistema de justicia penal, junto con un índice de impunidad, pero resaltaron que los resultados se calcularon sin tomar en cuenta la “cifra negra” de los delitos que no son denunciados por los ciudadanos, principalmente por desconfianza en las autoridades.

Deficiencias del sistema de justicia en México

Además de la impunidad, México Evalúa llegó a otros resultados y precisó que el 93% de los delitos que se comenten en el país no son denunciados por desconfianza y la idea de que acudir a ministerios públicos es “pérdida de tiempo”.

“En 2018 pudieron ocurrir 30 millones de delitos, pero en 2 millones 85 mil se abrieron carpetas de investigación; de los cuales únicamente 81 mil 80 fueron vinculados a proceso”.INFORME MÉXICO EVALÚA

 

Otro factor es la carga de trabajo para abogados y defensores públicos, pues en promedio cada uno representa a 219 personas imputadas; fenómeno que se repite con fiscales y policías, que atienden en promedio 159 investigación y 118 indagatorias respectivamente. Lo mismo ocurre con los jueces pues cada uno tiene que trabajar con 104 causas penales.

«Hay señales claras de retroceso que perfilan el riesgo del sistema. Por un lado se ha construido un discurso que sugiere que el modelo acusatorio favorece la impunidad […] por otro, se han aprobado reformas, como la del artículo 19, que son incompatibles con el propio sistema de justicia acusatorio».

Nuevo sistema penal estancado

En cuanto a avances sobre la ejecución sistema penal acusatorio, que por ley entró en vigor desde junio de 2016, la organización México Evalúa considero que ninguna entidad ha conseguido implementarlo al 100%.

Dentro de una escala del 0 al 1000, donde 800 es el mínimo nivel de satisfacción de acuerdo con la implementación del sistema, los estados que más se acercan son Querétaro con 625 puntos, Guanajuato con 584 y Chihuahua con 563. Mientras que la entidad más rezagada en Guerrero con 211 puntos.

“A pesar de los diversos esfuerzos hacia la consolidación, sigue existiendo rezagos en la operación del sistema. El impacto de una falta de coordinación y articulación de políticas entre instancias ha derivado en esfuerzos aislados y resultados incipientes”.INFORME MÉXICO EVALÚA

SDP Noticias 

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Exige SITEM reinstalación  de tres docentes en escuelas.

Exige SITEM reinstalación de tres docentes en escuelas.

En foro ciudadano, Comapa rendirá informe actual sobre la Situación del agua

En foro ciudadano, Comapa rendirá informe actual sobre la Situación del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo
Tamaulipas

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 12, 2025
0

Una empleada administrativa de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, adscrita en Matamoros, y su pareja sentimental fueron detenidos...

Read more
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.