miércoles, noviembre 12, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

El país de América Latina donde cada media hora una persona debe abandonar su casa ante el peligro de muerte

by Editorial Prensa Tamaulipas
marzo 24, 2021
in México y el Mundo
El país de América Latina donde cada media hora una persona debe abandonar su casa ante el peligro de muerte

En un inicio de año donde la principal recomendación por el efecto de la pandemia es mantenerse en casa para no arriesgar la vida, en Colombia, cada media hora, una persona se ha visto forzada a abandonar su vivienda para salvarla.

En el país suramericano, la cifra de desplazamientos desde enero hasta marzo se triplicó, si se compara con el mismo periodo de 2020.

En el primer trimestre de este año ha habido 30 desplazamientos masivos, que involucran a entre 10 y 50 personas, mientras que en el de 2021 hubo nueve.

Estas alarmantes datos se encuentran en el cuarto informe publicado por el Sistema de Monitoreo de Riesgo de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), organismo de Justicia creado tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y los exmiembros de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Huir de sus casas

Hasta el 7 de marzo, un total de 3.119 personas tuvieron que escapar de sus casas y territorios, lo que corresponde a 1.311 familias, ante el recrudecimiento de la violencia en medio del enfrentamiento entre los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales por el control de zonas.

El desplazamiento forzado, según la investigación, es el «hecho victimizante» que más ha aumentado desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016.

Confinarse por otras razones

Al hablar sobre el confinamiento, que ha sido obligatorio en la mayoría de los países como medidas sanitarias para evitar el contagio del covid-19, en Colombia puede afirmarse que las razones para permanecer en casa son otras.

Actualmente, 21.494 personas y 1.599 familias permanecen confinadas debido a que salir de sus comunidades podría ocasionarles la muerte, principalmente en los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Chocó y Nariño, donde operan los grupos ilegales.

Esta situación, que causa «graves violaciones a los derechos a la libertad y movilidad», genera «afectaciones desproporcionadas» para los indígenas y los afrodescendientes, según el Sistema de Monitoreo de Riesgos de la Unidad de Investigación y Acusación.

¿Quiénes causan los desplazamientos?

El informe señala a la organización narcoterrorista y de origen paramilitar Clan del Golfo y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como «los principales perpetradores de estos hechos de victimización que ocasionan crisis humanitarias».

Según esta investigación, la razón de los desplazamientos es el establecimiento de «corredores estratégicos» que permiten la movilización de las organizaciones ilegales y el tránsito de drogas, armas y mercancías a través de carreteras, serranías, ríos o fronteras.

Corredores estratégicos

  • Clan del Golfo: comprenden áreas conectadas de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y la zona fronteriza con Panamá y está compuesto por territorios donde se movilizaron grupos paramilitares. El primero va desde el nordeste antioqueño, pasa por el bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba hasta llegar al Caribe; y el segundo está ubicado en el norte del Chocó y busca desplegarse hasta el Urabá, con salida a los océanos Atlántico y Pacífico.
  • ELN: este grupo guerrillero no tiene una zona determinada debido a que depende de sus frentes de guerra. Actualmente se encuentran en los departamentos del Norte de Santander, Cesar, Bolívar y Chocó.

El tema del desplazamiento ha sido transversal a la historia reciente de Colombia, que ha pasado por distintas etapas de violencia producto del conflicto entre organizaciones políticas, actores armados y agrupaciones criminales.

Recientemente han sido compartidos en las redes videos donde se observan a comunidades enteras de resguardos indígenas salir de sus linderos, en plena pandemia ante las amenazas de los grupos armados. De igual modo, ha habido denuncias de organizaciones de defensa de los derechos humanos sobre estados de sitio en algunas poblaciones en medio de enfrentamientos.

En las últimas décadas, desde 1985 hasta 2019, el Registro Único de Víctimas (RUV) tiene un acumulado histórico de casi 8 millones de desplazados, lo que supone  la mayor cifra de desplazamiento interno en el mundo, según la Organización de Naciones Unidas.

RT

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Soldados irrumpen en la casa de una familia y matan a una niña de 7 años en Myanmar

Soldados irrumpen en la casa de una familia y matan a una niña de 7 años en Myanmar

VIDEO: El legendario ‘monstruo’ Kane no puede contener las lágrimas al enterarse en directo de que entrará en el salón de la fama de la WWE

VIDEO: El legendario 'monstruo' Kane no puede contener las lágrimas al enterarse en directo de que entrará en el salón de la fama de la WWE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria
Tamaulipas

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 18, 2025
0

Un hecho violento registrado la tarde de este miércoles en la Plaza Hidalgo causó alarma entre transeúntes y visitantes del...

Read more
IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

septiembre 18, 2025
Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

septiembre 18, 2025
Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

septiembre 17, 2025
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.