lunes, enero 18, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tendencias
  • Victoria
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Seis años de desvíos quebraron a Policía Federal; fraude supera los 2 mil 650 millones de pesos

Editorial Prensa Tamaulipas by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 25, 2020
in México y el Mundo
0 0
0
Home México y el Mundo

Durante seis años, de forma ininterrumpida, la Policía Federal registró un desvío sistemático de recursos que no solo representó un fraude al erario, sino que terminó por quebrar a la corporación, complicando su funcionamiento operativo al no poder pagar al final ni la luz de sus edificios, ni la gasolina de sus patrullas, ni el hospedaje de sus efectivos.

Por este fraude la Fiscalía General de la República (FGR) integra una carpeta de investigación por diversos delitos de corrupción, distinta a la que ya fue procesada en contra de 19 exfuncionarios por lavado de dinero, y donde están implicados esos y otros exfuncionarios.

En total, la FGR indaga un posible quebranto final a la Policía Federal que asciende a los 2 mil 657 millones de pesos, de acuerdo con datos de la investigación a los que este medio tuvo acceso.

Los principales responsables de estos desvíos, según la denuncia que la hoy Guardia Nacional promovió ante FGR, son las tres personas que ocuparon el cargo de la Secretaría General de la Policía Federal a lo largo del sexenio pasado. Todos ellos bajo el mando del entonces secretario de Gobernación y hoy senador, Miguel Ángel Osorio Chong.

Se trata de Jesús Orta Martínez en cuya gestión en el referido puesto, de 2013 a 2015, se habría registrado el desvío de poco mas 700 millones de pesos de la corporación; Frida Martínez Zamora con malos manejos de 1 mil 800 millones de pesos durante su perdió de 2015 a 2017; y Alejandro Bautista García quien asumió ese despacho en 2018 y donde se detectaron malos manejos por otros 120 millones de pesos.

Ellos tres, junto con otros exfuncionarios que no han sido revelados, son indagados dentro de una carpeta de investigación que se integra desde el año pasado en FGR por posibles delitos de corrupción entre ellos peculado, ilícito que tras las reformas aprobadas ya es considerado un “delito grave” que amerita prisión preventiva automática.

De ser judicializada esta investigación, que está a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, representaría para Orta y para Martínez un segundo proceso además del que ya se inició en su contra, y en contra de otros implicados su primera orden de aprehensión o comparecencia.

El fraude y la quiebra: ni para la luz quedó

Lo que la investigación de la FGR arroja es que, de forma ininterrumpida, y sin importar que persona estuviera al frente de la ya extinta PF, se implementó una estrategia sistemática de malos manejos que año tras año facilitó el desvío de miles de cientos de millones de pesos al amparo de supuestas contrataciones.

En la denuncia presentada ante la Fiscalía se identifican, por ejemplo, contratos por arrendamiento de patrullas, de equipos tecnológicos para supuestas intervenciones inteligencia, de mantenimiento de aeronaves, entre otros, en donde el común denominador eran los precios inflados.

Además, diversas auditorías – tanto de los órganos internos de control como de la Auditoría Superior de la Federación – detectaron que al amparo de dichos contratos se autorizó la salida de montos mucho mayores a los autorizados sin que se sepa donde quedó el dinero.

El tema cobra especial gravedad ya que de forma paralela a los desvíos del presupuesto de la corporación creció su falta de solvencia para poder cubrir diversos pagos. Primero comenzó por no poder cubrir los pagos de indemnizaciones, y luego el problema creció hasta no poder pagar la gasolina de sus patrullas.

Animal Político publicó en abril de 2019 que la Policía Federal registraba adeudos de aproximadamente 2 mil 460 millones 248 mil 760 pesos. La corporación, a través del oficio PF/OCG/DGE/1309/2019 reconoció que no contaba con los recursos suficientes para cubrir esa cantidad y que se habían solicitado ampliaciones de presupuesto que en ese momento no habían sido autorizados.

Tras las auditorías practicadas, hoy se conoce que el monto del dinero desviado es equivalente a los adeudos con los que terminó la extinta Policía Federal luego de culminado el sexenio de Peña Nieto.  Incluso, si ese dinero no se hubiera desviado quedaría un remanente superior de aproximadamente 200 millones de pesos.

Entre el monto que la PF no pudo solventar se encontraba 1 mil 308 millones de pesos por concepto de servicios de traslado y de viáticos para sus elementos desplegados en diversos operativos. Este problema en específico se agravó al punto de que, hacia finales de sexenio, había hoteleros que se negaban a hospedar a agentes federales quienes incluso tuvieron que montar campamentos improvisados.

Otro adeudo del orden de los 533 millones de pesos era por servicios básicos no cubiertos, entre ellos pagos de agua y de luz. A ello se sumaba otra deuda de 234 millones de pesos por conceptos de vestuario, y prendas de protección. El resto corresponde a deudas en contratación de alimentos, pagos de gasolina, adquisición de equipos de protección, entre otros.

Incluso, la PF llegó a acumular tan solo por concepto de multas deudas por mas de 200 mil pesos al no indemnizar o liquidar a tiempo a elementos que fuero dados de baja por diversas razones.

Indagatorias inconclusas; la mayoría prófugos

Las indagatorias relacionadas con los desvíos en la Policía Federal se encuentran aun en desarrollo. El caso mas avanzado, hasta ahora, es el que integró la SEIDO en contra de 19 exfuncionarios por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y que ya fue judicializado ante un juez federal.

Cabe señalar que dicho caso se intentó consignar por primera vez en diciembre de 2019, sin embargo, el juez que lo recibió consideró que el expediente no estaba bien integrado y no se justificaba librar las órdenes de arresto por delincuencia organizada por lo que decidió devolverlo.

La SEIDO envió una nueva solicitud al juez el pasado 8 de agosto y esta vez el juez federal del estado de México que lo recibió concedió las órdenes de aprehensión. No obstante, a mas de dos semanas de ello solo un exfuncionario de nivel medio ha sido detenido mientras que el resto continua prófugo.

A ese caso se la indagatoria por delitos de posible corrupción que integra la FGR a través de la FECC y que se espera sea judicializada este mismo año.

Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) continua con la revisión de múltiples anomalías detectadas en la gestión de recursos financieros de la ya extinta Policía Federal que se prevé que den paso a nuevas denuncias penales ante la Fiscalía.

Animal Político

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweetShare
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Profesor de Tamaulipas comparte internet a niños de zona rural

Profesor de Tamaulipas comparte internet a niños de zona rural

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

Una nueva cepa de gripe porcina con el potencial de convertirse en pandemia, descubierta en China

junio 30, 2020
Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

Túnel sanitizante fue lavado y desinfectado debidamente, informa gobierno de Victoria

junio 24, 2020
“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

“Este dolor no lo había sentido antes”: Sebastián Rulli llora la muerte de su amor incondicional

abril 15, 2020
Designan a Mora Matus como subdirector de Tránsito

Designan a Mora Matus como subdirector de Tránsito

mayo 12, 2020
Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

Tinacos subsidiados en Victoria beneficia a más de 2,000 habitantes.

2
Ontega abre su propio canal en YouTube

Ontega abre su propio canal en YouTube

1
Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

Victoria cuenta con suficiente agua para sus habitantes: CONAGUA

0
Aplica en enero, descuento del 15 por ciento en predial anual

Aplica en enero, descuento del 15 por ciento en predial anual

0
Aplica en enero, descuento del 15 por ciento en predial anual

Aplica en enero, descuento del 15 por ciento en predial anual

enero 14, 2021
Trámite de Cartilla Militar  finaliza el 15 de octubre

Trámite de Cartilla Militar finaliza el 15 de octubre

enero 13, 2021
Así son los 6 ‘monstruos’ asegurados al narco en Tamaulipas

Así son los 6 ‘monstruos’ asegurados al narco en Tamaulipas

enero 13, 2021
Tom Hanks conducirá show de toma de posesión de Biden

Tom Hanks conducirá show de toma de posesión de Biden

enero 13, 2021

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: