Según el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Alberto González Cruz, durante el transcurso del año el Estado invertiría 6 mil millones de pesos en obras, una cantidad similar a la del 2018.
Por parte del gobierno municipal, aun no se ha dado a conocer el programa de obras que tanta falta hace pero aclaró que la ausencia de proyectos de inversión en Victoria es un problema que se viene arrastrando desde hace varios años.
A pesar de este panorama, el líder de los empresarios del ramo de la construcción calificó el inicio de este año como positivo ya que, a diferencia de años anteriores, este 2019 inició con algunos proyectos por parte del gobierno del Estado, principalmente en el rubro carretero y educativo que permiten el crecimiento del empleo en la ciudad.
“Sin embargo el hecho de que empezamos en enero y febrero con licitaciones es algo bueno es ventaja, por parte de la SCT para conservación de carreteras y caminos y por ITIFE rehabilitación de escuelas”.
La CMIC atraviesa por una etapa económica difícil, en la que algunas empresas tuvieron que despedir personal desde el año pasado; además, el sector enfrenta el impacto al alza de algunos materiales, como el cemento, de ahí la preocupación y el exhorto a los tres niveles de gobierno para que destinen más recursos públicos para el sector.
“Queremos que haya una mayor inversión en obra pública y en años anteriores se adoleció de ello hubo poca inversión para Victoria zona centro y siempre ha sido nuestro pedido a las autoridades que haya más inversión para que las empresas constructoras y el sector obrero puedan satisfacer sus necesidades inmediatas”.