martes, septiembre 16, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Regula la nutria poblaciones de pez diablo en aguas de Tamaulipas

by Editorial Prensa Tamaulipas
julio 30, 2018
in Entretenimiento
Regula la nutria poblaciones de pez diablo en aguas de Tamaulipas

Desde hace algunos años, el Pez Diablo (Hypostomus Plecostomus) se empezó a apoderar de ríos y lagunas en nuestro país, desplazando a especies de importancia económica y ecológica.

Sin embargo, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han descubierto en la Nutria Neo tropical, un importante regulador natural de dicha plaga.

En un estudio derivado de una tesis de posgrado, especialistas encabezados por el Dr. Leroy Soria Díaz, experto del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, descubrieron que el Pez Diablo se encuentra en la dieta del “Perro de Agua”, que habita principalmente en la zona sur de Tamaulipas.

“Algunos de los hallazgos importantes son respecto a la Nutria Neo tropical, comúnmente llamada Perro de Agua, que se distribuye principalmente en el Río Guayalejo, y en algunos de sus afluentes. Está es una tesis de posgrado de Luis Ángel Álvarez Vázquez”.

“Hemos hecho análisis de abundancia relativa y determinado su dieta; para eso se colecta su excreta, la separamos en el laboratorio y vemos lo que consume, pensábamos que se alimentaba de peces y crustáceos nativos”.

“Sin embargo, con los resultados nos dimos cuenta que se alimenta de especies exóticas y estamos hablando del langostino australiano, carpa, tilapia y el Pez Diablo. Y con ello nos damos cuenta que la Nutria puede funcionar como un regulador de especies exóticas”.

Detalló que las especies exóticas son aquellas introducidas a un ecosistema y que llegan a desplazar a las que son importantes para los hábitats.

“Esto es muy importante porque en muy pocos lugares se ha visto que el Pez Diablo, que es una plaga perjudicial para las poblaciones nativas, tenga un depredador natural”, indicó.

Refirió que el estudio realizado al sur y centro del estado permitió comprobar que existe abundancia poblacional de Nutria. “En Tamaulipas ya hay dos estudios que se han hecho en Tampico, pero hacia la parte norte del estado no se habían hecho, y precisamente estos resultados los vamos a publicar posteriormente”.

Señaló que el trabajo se hizo con el Cuerpo Académico Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT, y servirá también para analizar las diferentes especies exóticas que están presentes en el estado.

“No se han hecho muchos estudios por ejemplo del Pez Diablo, no se ha trabajado sobre su erradicación o como usarlo en otros servicios sustentables, actualmente la gente saca al pez a las orillas de los ríos, y los dejan morir, pero al descomponerse y en esa cantidad, puede generar infecciones y transmitirlas a través de los animales carroñeros. Entonces es necesario preparar gente para abordar este tema, para estudiar el tema y darle una solución a la problemática de las especies exóticas”, apuntó.

“Queremos empezar a trabajar con el Pez Diablo, enseñarle a la gente a darle un uso. Hay antecedentes de preparación de harina. Se pueden hacer otros productos para alimento de otras especies de granja, también en este sentido darle el valor a la nutria, que funciona como depredador natural de esa especie. Y es necesario que la gente conozca el valor ecológico de la nutria y otros animales”, concluyó.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Asesinan a familia completa; dos eran niños

Asesinan a familia completa; dos eran niños

AMLO quiere que empleados trabajen de lunes a sábado: las consecuencias serían negativas, dicen especialistas

AMLO quiere que empleados trabajen de lunes a sábado: las consecuencias serían negativas, dicen especialistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.