martes, julio 1, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

PGR acumula 486 casos por desvío de recursos, sin detenidos o procesados; ASF no presenta denuncias desde marzo

by Editorial Prensa Tamaulipas
julio 9, 2018
in México y el Mundo
PGR acumula 486 casos por desvío de recursos, sin detenidos o procesados; ASF no presenta denuncias desde marzo

La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció que ha iniciado casi medio millar de averiguaciones previas y carpetas de investigación por denuncias de posibles desvíos, presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin embargo hasta ahora no ha detenido ni procesado a una sola persona por estos casos.

Un balance de la Procuraduría sobre las denuncias presentadas por los auditores, que Animal Político obtuvo vía transparencia, deja en evidencia que la dependencia no ha podido resolver con éxito algún caso, pese a que hay denuncias que ya tienen hasta diez años de haberse presentado. Incluso hay casos que fueron archivados.

Los datos de PGR arrojan que se han iniciado un total de 486 investigaciones por denuncias penales presentadas por la ASF. En todos esos casos los auditores advierten al Ministerio Público de un posible quebranto al erario público, por lo que piden actuar en contra de todo los funcionarios que resulten responsables.

De los casos abiertos, 330 son averiguaciones previas abiertas antes de la reforma penal que entró en vigor en 2016, y 156 son carpetas de investigación iniciadas por denuncias posteriores a esa fecha.

¿Cuántas de estas investigaciones abiertas ha culminado exitosamente con una sentencia dictada por un juez, contra los funcionarios responsables o, por lo menos, con la reparación del daño causado al erario? De acuerdo con los datos de la Procuraduría… cero.

El mayor avance se registra en 12 averiguaciones previas que la Procuraduría ha conseguido llevar ante un juez para que se inicien los procesos penales (juicios) respectivos, sin embargo, como la misma dependencia señala, se trata de casos donde no había todavía personas detenidas y por lo tanto tampoco procesadas.

“Se localizaron cero registros referentes al número de personas procesadas derivado de las consignaciones realizadas, toda vez que estas se iniciaron sin detenido”, indica el informe de la Procuraduría.

Lo anterior significa que la PGR solo  ha conseguido envíar a un juez el 2.4 por ciento de las investigaciones iniciadas por denuncias de la ASF.

La dependencia también detalló que hay 53 casos abiertos en donde determinó que los delitos denunciados no eran de su competencia sino de alguna fiscalía local, por lo que les transfirió el expediente para que continúen con las investigaciones.

A los anteriores se suman 14 casos en donde la Procuraduría decidió cerrar el caso y archivarlos sin ningún resultado.

El estatus jurídico oficial del resto de las averiguaciones y carpetas es “en integración”, es decir, que las investigaciones supuestamente continúan hasta llegar a algún resultado.

Cabe señalar que las 486  averiguaciones y carpetas que la PGR reporta haber iniciado con motivo de denuncias de la ASF son apenas la mitad de las 930 denuncias penales que la propia Auditoría reporta que ha presentado ante el Ministerio Público del 2010 a la fecha, sin que exista una explicación del porqué de esta diferencia.

Autoridades federales con conocimiento de estas denuncias explicaron a Animal Político que la lentitud en la resolución de estos casos se relaciona con diversas causas, entre ellas que la PGR carece de los recursos humanos suficientes para atender con celeridad todos los casos, aunado a que muchas de las autoridades que se investigan interponen recursos como amparos para que sus casos no sean consignados.

Los casos pendientes

Entre las denuncias de la Auditoría que PGR no ha resuelto se encuentran 70 casos relacionados con la desaparición de más de 60 mil millones de pesos en la gestión del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Algunas de estas denuncias ya llevan más de 4 años de haber sido presentadas.

En los casos relacionados con Veracruz ya se presentó una irregularidad grave, luego de que un agente del Ministerio Público Federal – ya suspendido del cargo – había desechado 13 de las denuncias al considerar que no eran de su competencia, y las envió a la Fiscalía de Veracruz, donde los casos fueron cerrados.

Tras percatarse de esta situación, la ASF interpuso una demanda de amparo que concluyó en la orden de que los casos fueran reabiertos por la PGR. No obstante, esta situación ha provocado un nulo avance en los mismos.

La PGR también tiene 17 denuncias de la auditoría relacionadas con el fraude cometido bajo la modalidad de la “La Estafa Maestra”, que implica a dependencias federales que conceden adjudicaciones directas a universidades y otros entes públicos, por servicios que en realidad no llevan a cabo.

De acuerdo con la información presentada por la Auditoría, estas denuncias representarían un fraude al erario superior a los 3 mil millones de pesos.

Otros casos pendientes están relacionados con el manejo irregular de SAGARPA, múltiples fondos de apoyo para el campo que han terminado incluso en beneficiarios fantasma. También están abiertas las investigaciones por los sobrecostos injustificados de la construcción de la Estela de Luz, en el sexenio de Felipe Calderón.

Denuncias detenidas

Desde el pasado 31 de marzo, la Dirección Jurídica de la Auditoría Superior de la Federación no ha presentado nuevas denuncias ante la PGR por irregularidades detectadas por los auditores en el análisis de las cuentas públicas.

La nula presentación de denuncias penales coincidió con la llegada del nuevo auditor superior de la Federación David Colmenares, quien asumió el cargo el pasado 16 de marzo, y quien a su vez ha hecho varios cambios en los cargos de auditores especiales, aunque como director Jurídico se mantiene el mismo titular: Víctor Andrade.

La Auditoría Superior confirmó a Animal Político que desde el 31 de marzo no se han presentado nuevas denuncias penales, pero reiteraron que hay varios casos en estudio que próximamente podrían presentarse ante PGR.

Hasta antes del 31 de marzo, la ASF había presentado por lo menos una denuncia mensual. Ahora, en cambio, ya transcurrieron tres meses sin denuncias presentadas.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
AMLO descarta gasolinazos en 3 años y acuerda reuniones cada 3 meses con empresarios

AMLO descarta gasolinazos en 3 años y acuerda reuniones cada 3 meses con empresarios

Exdeportistas, actores y conductores: Ellos fueron electos para un cargo público

Exdeportistas, actores y conductores: Ellos fueron electos para un cargo público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?
Entretenimiento

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?

by admin
mayo 25, 2025
0

¿Realmente mejora la intimidad usar un kit amarre manos y pies? Puede parecer sorprendente, pero muchas parejas que se atreven...

Read more
Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

mayo 12, 2025
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.