viernes, mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Tamaulipas es el segundo estado con mas secuestros

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 18, 2018
in Tamaulipas
Tamaulipas es el segundo estado con mas secuestros

En conjunto, el Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y la Ciudad de México concentran 60% de los secuestros cometidos durante este sexenio.

Según la organización Alto al Secuestro, entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de abril de 2018 se registraron 11 mil 11 de esos delitos en las 32 entidades federativas, pero seis mil 649 de ellos se cometieron en los cinco estados referidos, lo que representa seis de cada diez secuestros.

(Los 11 mil 11 plagios) equivalen a 169 mensuales, es el promedio que lleva esta administración; 40 semanales y seis diarios”, detalló ayer Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización, durante la presentación de su informe más reciente.

El Edomex lidera en el delito con dos mil 492 casos. Siguen Tamaulipas, mil 242; Veracruz, mil 169; Guerrero, 933 y la CDMX, 813.

Alto al Secuestro llamó a los gobernadores a legislar para aumentar las sentencias a los secuestradores.

Tienen que cambiar el Código Penal de cada uno porque siguen tipificando el delito de secuestro como privación ilegal de la libertad y ahí hay una gran diferencia en las penas”, señaló.

 

CONCENTRAN 5 ESTADOS 60% DE LOS SECUESTROS

Los estados de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y la Ciudad de México concentran 60% de los secuestros cometidos durante este sexenio.

Registros de la organización Alto al Secuestro indican que entre el 1 de diciembre de 2012, día en que inició la presente administración, y el 30 de abril de 2018 se han cometido 11 mil 11 delitos en las 32 entidades federativas. De ellos, seis mil 649 se cometieron en cinco estados, lo que presenta seis de cada 10 secuestros.

“Son 11 mil 11 secuestros, esto es lo que llevamos hasta el día último de abril del 2018, lo cual equivale a 169 secuestros mensuales. Es el promedio que lleva esta administración, 40 semanales y seis diarios”, comentó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, en la presentación del último reporte.

Los datos de la organización indican que en el Estado de México se registraron: dos mil 492; en Tamaulipas, mil 242; Veracruz, mil 169; Guerrero, 933; y Ciudad de México, 813.

En un segundo bloque se encuentran Morelos, 670; Tabasco, 554; Michoacán, 424;  Zacatecas, 262; y Oaxaca, 261.

Hemos tomado esta referencia, porque la política en materia de seguridad, la política pública es encabezada de alguna manera por la federación, aunque cada uno de los gobiernos estatales, es responsable de acatarla y llevarla a cabo, y eso es lo que no estamos viendo”.

La organización reiteró que es necesario seguir trabajando para evitar que se cometan más delitos, principalmente en el Estado de México.

Tenemos Estado de México con dos mil 242 secuestros. Ni siquiera hay un país que tenga esta cantidad de secuestros. De ese tamaño es el reto que tienen”.

Durante una conferencia, la organización pidió a los estados legislar en el tema para que sea cambiada la tipificación de privación ilegal de la libertad a secuestro, ya que las penas que se imponen al victimario son mínimas.

Es importante hacer énfasis a la petición que hemos estado haciendo a todos los estados: tienen que cambiar el código penal de cada uno de los estados, porque siguen tipificando el delito de secuestro, como privación ilegal de la libertad, y ahí hay una gran diferencia en las penas (sentencias).

Los datos de la organización, tomados a partir de denuncias en los Ministerios Públicos de las 32 entidades, de la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República (PGR), indican que los secuestros cometidos hasta el 30 de abril, ya superaron a los registrados en el sexenio anterior.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Bajar carga fiscal en la frontera mejorará la economía: afirma IGCV

Bajar carga fiscal en la frontera mejorará la economía: afirma IGCV

“Xico es un candidato valiente”; médicos los avalan

“Xico es un candidato valiente”; médicos los avalan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.