domingo, septiembre 14, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

134 acusados en México CON BRAZALETE, ENTRE ELLOS LOZOYA

by Editorial Prensa Tamaulipas
enero 31, 2022
in México y el Mundo
134 acusados en México CON BRAZALETE, ENTRE ELLOS LOZOYA

FILE PHOTO: Emilio Lozoya, former chief Executive Officer of Petroleos Mexicanos (Pemex) attends a news conference at a hotel after he leaves Mexico's attorney general's office, in Mexico City, Mexico August 17, 2017. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Entre 2016 y 2021 sólo 134 personas lograron acceder al beneficio de portar un brazalete electrónico durante su proceso penal para evitar pisar la cárcel, o en su defecto, lograr salir de prisión antes de que termine su sentencia.

Así lo refieren datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) obtenidos por El Sol de México vía transparencia. De estas 134 personas, al menos cuatro fueron servidores públicos.

 

Es el caso de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien después fue encarcelado por los casos Odebrecht y AgroNitrogenados luego de ser fotografiado cenando en un lujoso restaurante de la Ciudad de México.

 

Hasta el 3 de noviembre de 2021, el exfuncionario se encontraba en libertad con la obligación de portar uno de estos localizadores electrónicos.

 

Se habla de un beneficio debido a que los brazaletes se otorgan sólo a personas cuyas familias tienen dinero para pagarlo. Sus rentas van de tres mil hasta 30 mil pesos mensuales, dependiendo de las características técnicas del dispositivo que el juez solicite.

 

Leslie Jiménez, coordinadora de proyectos de la organización Impunidad Cero y abogada penalista, refiere que el costo de los brazaletes electrónicos es precisamente uno de los grandes problemas que tiene el sistema de justicia penal en México.

 

“Si tú tienes capital económico evidentemente vas a poder acceder a beneficios diferentes, (pero) si una persona no cuenta con los recursos económicos, el brazalete no se lo dan”, asegura.

 

Y aunque existen organizaciones que han planteado la necesidad de que sea el Estado quien financie este tipo de beneficios para personas con escasos recursos, o en su caso reduzcan el costo, lo cierto es que sigue siendo una medida poco utilizada.

 

En México existen 14 medidas cautelares que se pueden aplicar a personas presuntamente involucradas en un delito. Su finalidad es que los imputados no se den a la fuga mientras los están investigando o no entorpezcan su procedimiento atacando a las víctimas o testigos que los acusan.

 

Estas medidas van desde la obligación de firmar periódicamente ante las autoridades correspondientes hasta la prisión preventiva.

 

Bajo esta última medida había 95 mil 424 personas hasta noviembre de 2021, de acuerdo con cifras de la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos.

 

“Las fiscalías siguen apostando por esta idea muy punitiva sobre cómo funciona el sistema”, refiere la abogada.

 

 

El catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, es decir aquellos que se otorgan de forma inmediata, fue ampliado por el Senado de la República en febrero del año pasado, sin tomar en cuenta que esta medida suele ser aplicada en su gran mayoría contra personas de escasos recursos.

 

Los datos proporcionados por el CJF indican que las personas que han podido acceder al uso de brazalete electrónico han sido acusados, en su gran mayoría, por delitos de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército, contra la salud en su modalidad de posesión de drogas y portación de arma de fuego sin licencia, aunque también los hay por huachicoleo, tráfico de personas y desaparición forzada, entre otros.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Gato se reúne con su dueña tras pasar 11 años separados

Gato se reúne con su dueña tras pasar 11 años separados

Janet Jackson habla sobre el escándalo con Justin Timberlake en el Super Bowl

Janet Jackson habla sobre el escándalo con Justin Timberlake en el Super Bowl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.