sábado, mayo 10, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Piden empresas globales reconsiderar reforma

by Editorial Prensa Tamaulipas
octubre 6, 2021
in México y el Mundo
Piden empresas globales reconsiderar reforma

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) hizo un llamado al Gobierno federal para que reconsidere su posición sobre la iniciativa de reforma a la industria eléctrica porque, de lo contrario, se incrementarían los costos de las tarifas eléctricas y limitaría el acceso a la energía.

Las 56 multinacionales que integran al Consejo también hicieron un llamado a los legisladores para que ejerzan un voto informado e independiente, tomando en cuenta la competitividad del País.

«Las empresas globales con operaciones en México vemos con enorme preocupación la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica anunciada recientemente por el Gobierno de México, pues afectaría profundamente la competitividad del País en el corto y largo plazos.

«De ser aprobada en sus términos por el poder legislativo, la reforma propuesta incrementaría los costos de las tarifas eléctricas, tanto de familias como empresas, y se limitaría el acceso a energía asequible, segura, sostenible y suficiente, indispensable para el desarrollo industrial, social y económico del país», subrayaron en un comunicado.

 La iniciativa de reforma al sistema eléctrico nacional afecta la confianza y certidumbre indispensables para el mantenimiento y la llegada de nuevas inversiones ya que cancelaría, en los hechos, la mayoría de los permisos legalmente otorgados al sector privado, argumentaron.

Consideraron grave la posible eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), además del traslado del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque estos órganos reguladores autónomos habían sido indispensables para garantizar condiciones de competencia justas.

Añadieron que la propuesta va en sentido contrario a los esfuerzos internacionales en materia de energías limpias y renovables, lo que aleja a México de una transición energética ordenada y decidida.

A su vez, afirmaron, genera incertidumbre en el clima de inversión, al cambiar los compromisos adquiridos por el País en el sector energético y afectar la operación de los órganos reguladores de la industria.

«La restricción en el porcentaje de participación del sector privado tendría graves implicaciones en la transmisión y distribución de suministro eléctrico, lo que incrementaría el riesgo de cortes de energía y afectaría la estabilidad de cadenas de suministro nacionales e internacionales.

«De prosperar la propuesta del Ejecutivo, también se limitaría la incorporación de nuevas tecnologías, particularmente las dedicadas a minimizar o eliminar la intermitencia natural de fuentes renovables», advirtieron.

Otra consecuencia sería la posibilidad de enfrentar aranceles fronterizos sobre todo tipo de productos por su contenido de carbono en procesos de producción en industrias clave como la automotriz y la siderúrgica.

Las empresas globales manifestaron que la aprobación de la iniciativa ocasionaría un incumplimiento deliberado de los compromisos internacionales de México que, entre otros, consideran generar 35 por ciento de la energía con tecnologías limpias para 2024 y 43 por ciento para el 2030.

«No es justificable, en ningún sentido, utilizar combustóleo en la generación de electricidad como resultado de una ineficiente capacidad de refinación ni sostenible utilizar recursos naturales peligrosamente contaminantes para dicho fin», dijo el Consejo.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Violeta Isfel se muestra al natural para disculparse consigo misma

Violeta Isfel se muestra al natural para disculparse consigo misma

Joven casi muere por utilizar ‘shorts de tiro alto’

Joven casi muere por utilizar ‘shorts de tiro alto’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.