viernes, mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

El mundo sufre la peor crisis en materia de derechos humanos: ONU

by Editorial Prensa Tamaulipas
junio 21, 2021
in México y el Mundo
El mundo sufre la peor crisis en materia de derechos humanos: ONU

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció el lunes los «mayores y más graves retrocesos» en materia de derechos humanos «que hayamos visto nunca», en un discurso ante el máximo órgano de la ONU en la materia.

Para recuperarnos de los mayores y más graves retrocesos en materia de derechos humanos que hayamos visto nunca, debemos tener una visión que cambie la vida y una acción concertada para ponerla en práctica», dijo Bachelet a los miembros del Consejo de Derechos Humanos, que el lunes empieza su 47ª sesión.

Necesitamos (…) sociedades que, aunque diversas, compartan compromisos fundamentales para reducir la desigualdad y avanzar en todos los derechos humanos», agregó la expresidenta chilena.

En su tradicional repaso a las violaciones de los derechos humanos en todo el mundo, Bachelet dijo estar «profundamente preocupada» por las «graves violaciones» en la región etíope de Tigré, donde la situación humanitaria es «terrible», con más de 350 mil personas en situación de hambruna.

Coincidiendo con las elecciones nacionales que se celebran el lunes en Etiopía, Bachelet denunció los abusos contra la población civil «por todas las partes del conflicto».

Hay informes creíbles de que los soldados eritreos siguen operando en Tigré y continúan cometiendo violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario», indicó.

El actual despliegue de fuerzas militares no es una solución sostenible, y animo a entablar un diálogo global y multidimensional en todo el país», comentó.

Preocupaciones por Colombia, México y China

Bachelet también habló de Colombia y mostró su «grave preocupación» por la represión contra manifestantes.

Según los datos que ofreció, del 28 de abril al 16 de junio se registraron 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en Cali, además de 49 víctimas de violencia sexual.

Sobre la situación en México, la Alta Comisionada se mostró alarmada por el «alto nivel de violencia política» durante la campaña de las elecciones legislativas celebradas a comienzos de mes.

Al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020″, dijo Bachelet.

También denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia sexual y de género contra mujeres.

 

Otros de los focos de preocupación es China y la Alta Comisionada deseó obtener este año un «acceso significativo» a la región de Xinjiang, donde «siguen apareciendo informes de graves violaciones de los derechos humanos».

Varias organizaciones de derechos humanos acusan a China de internar al menos a un millón de musulmanes en Xinjiang en «campos de reeducación».

Pekín niega esta cifra y habla de «centros de formación profesional» para apoyar el empleo y combatir el extremismo religioso.

En Ginebra, Bachelet ha pedido repetidamente a Pekín que le dé «pleno acceso» a Xinjiang. Y a finales de febrero, reiteró su petición de una «evaluación completa e independiente» de la situación en la región china.

Pero los activistas de derechos humanos piden a la ONU que adopte una línea más dura.

Siguiendo con China, Bachelet también señaló en su intervención que ha pasado un año desde la adopción de la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong, sobre la que sus servicios han expresado «serias preocupaciones».

Rusia

Entre los numerosos retrocesos en materia de derechos humanos denunciados por Bachelet se encuentra Rusia, a la que la Alta Comisionada pidió que «respete los derechos civiles y políticos» en el período previo a las elecciones parlamentarias de septiembre.

Estoy consternada por las recientes medidas que socavan aún más el derecho de las personas a expresar opiniones críticas y su capacidad de participar en las elecciones parlamentarias previstas para septiembre», dijo, citando el caso del opositor ruso encarcelado Alexei Navalni y el desmantelamiento de su movimiento.

También instó a Moscú a poner fin a la práctica arbitraria de etiquetar a personas, periodistas y ONG’s como «extremistas», «agentes extranjeros» u «organizaciones indeseables».

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Hombre gasta miles de dólares para parecerse a su filtro favorito de Instagram

Hombre gasta miles de dólares para parecerse a su filtro favorito de Instagram

Martín Bello prepara demanda contra Diego Boneta por ‘Luis Miguel, la serie’

Martín Bello prepara demanda contra Diego Boneta por ‘Luis Miguel, la serie’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.