sábado, julio 5, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Indígenas se vacunan contra covid bajo el asedio del narco

by Editorial Prensa Tamaulipas
abril 17, 2021
in México y el Mundo
Indígenas se vacunan contra covid bajo el asedio del narco

Luego de caminar hasta cuatro horas desde sus comunidades, asediadas por narcotraficantes, indígenas wixárika de la tercera edad fueron vacunados contra el covid-19 en una apartada región del este de México.

Un centenar de miembros de esta etnia, una de las más representativas del país por su cultura, recibieron el viernes el inmunizante chino CanSino Biologics, que requiere una única dosis.

La mayoría caminó unas cuatro horas hasta llegar al punto de vacunación en la comunidad Nueva Colonia, en el municipio de Mezquitic (estado de Jalisco), al que se accede por senderos de tierra.

Las brigadas de salud arribaron al pueblo con el acompañamiento de militares de la Guardia Nacional para dar inicio a la campaña en esta zona enclavada en la Sierra Madre Occidental.

Los habitantes de la región viven bajo el asedio de cárteles que se disputan el control de rutas para el tráfico de drogas en los límites de los estados de Jalisco, Zacatecas y Durango, denuncian autoridades y pobladores.

Para esas organizaciones, el área es clave porque ofrece «muchas rutas de escape» ante posibles operativos de las autoridades, señaló a la AFP una lugareña que pidió no revelar su nombre.

El cartel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa suelen colocar retenes en las vías de acceso. «Te preguntan a dónde vas, de dónde vienes (…) El simple hecho del interrogatorio, de ver las armas, es algo muy fuerte», sostuvo.

Según un balance oficial actualizado hasta el pasado 18 de marzo, la pandemia se había cobrado la vida de 2.627 indígenas mexicanos, especialmente con edades comprendidas entre 60 y 74 años, entre los 17.822 casos confirmados de coronavirus en esta comunidad.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Lydia Cacho: Amplían condena de excomandante que la detuvo y torturó

Lydia Cacho: Amplían condena de excomandante que la detuvo y torturó

Comienza funeral del Príncipe Felipe

Comienza funeral del Príncipe Felipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?
Entretenimiento

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?

by admin
mayo 25, 2025
0

¿Realmente mejora la intimidad usar un kit amarre manos y pies? Puede parecer sorprendente, pero muchas parejas que se atreven...

Read more
Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

mayo 12, 2025
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.