El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó este martes 16 de marzo que, por exhorto del gobierno, el exdirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, presentó su renuncia y dejará de ser trabajador activo de Pemex.
En la conferencia mañanera de hoy, el presidente informó de una petición de vacaciones acumuladas por parte de Romero Deschamps hasta 2024.
Pese a su renuncia en octubre de 2019, Romero Deschamps se negó a jubilarse y seguía cobrando su salario en Pemex como trabajador, así como todas las prestaciones aun sin trabajar, pues tenía vacaciones autorizadas hasta 2024 por los periodos que presuntamente no había tomado en 27 años de servicio.
Para esta decisión, AMLO negó que hubiesen presiones en contra de Romero Deschamps para que tomara la decisión, aunque fue “sin apretón de mano” y sostuvo que todo fue con respeto y siguiendo los principios del expresidente Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, agregó.
Ante los cuestionamientos sobre cómo afecta la renuncia de Romero Deschamps a las posibles denuncias en su contra, López Obrador aclaró que eso corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) y a los ciudadanos que tienen querellas.