martes, julio 8, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Otro muro fronterizo surge en América Latina: ¿solucionar la migración irregular o aislar al país más pobre de la región?

by Editorial Prensa Tamaulipas
marzo 4, 2021
in México y el Mundo
Otro muro fronterizo surge en América Latina: ¿solucionar la migración irregular o aislar al país más pobre de la región?

La intención del Gobierno de República Dominicana de construir un muro en su frontera con Haití, con el objetivo de frenar lo que consideran «graves problemas de inmigración ilegal», ha generado críticas entre quienes rechazan el gasto millonario que implicaría esta obra de gran magnitud, similar al proyecto sin éxito del expresidente estadounidense Donald Trump, revocado por su sucesor, Joe Biden.

Aunque el mandatario dominicano, Luis Abinader, hizo el anuncio en su mensaje anual ante la Asamblea Nacional, el pasado 27 de febrero, ya a principios de enero había asomado la posibilidad de construcción de esta valla durante una reunión bilateral con su par haitiano, Jovenel Moise, en la que hubo énfasis en el tema limítrofe.

Se prevé que la «doble verja perimetral» tenga unos 190 kilómetros de extensión y que su costo sea de 100 millones de dólares. Santo Domingo ve esta opción como una manera de frenar las problemáticas que ocurren en sus 373 kilómetros de frontera con el país vecino.

República Dominicana calcula que en su territorio hay 500.000 personasde nacionalidad haitiana que se encuentran de manera irregular en esa nación antillana, según la Encuesta Nacional de Inmigrantes.

¿Cuáles son los avances?

En cuanto al adelanto de la obra proyectada, apenas hay un octavo construido, según información del canciller dominicano, Roberto Álvarez, quien dijo el pasado martes, en una entrevista de Telesistema, que se han edificado 23 kilómetros del muro y que se espera que a finales de 2021 se llegue a unos 30.

Álvarez también informó que están en negociaciones con varias compañías, dos de ellas israelíes y una española, para eventualmente realizar una licitación que defina quién llevará adelante el ambicioso proyecto.

El canciller considera que «no es una suma excesiva» los 100 millones previstos para el muro. Los pagos, según dijo, podrían hacerse a través de «modalidades de financiamiento a largo plazo». Sin embargo, algunas voces han señalado que ese presupuesto podría utilizarse para desarrollar planes integrales para el beneficio de ambos países.

Con esta valla, según el diplomático, se busca regularizar los puntos de entrada a su país. Esto implica una alta inversión en elementos tecnológicos como radares, drones, cámaras de reconocimiento facial, rayos infrarrojos y sensores de movimiento, además del reforzamiento de los planes de seguridad, que contemplaría mayor presencia de agentes fronterizos en la zona.

Un anuncio previo

Durante su discurso de rendición de cuentas, Abinader adelantó que en la segunda mitad de este año se empezaría a construir una «línea divisoria» entre República Dominicana y Haití.

Esta decisión ya se había delineado a principios de enero cuando el mandatario dominicano y su par haitiano firmaron un documento, compuesto por nueve puntos, que contemplaba temas de cooperación como la identificación en el registro civil de haitianos en República Dominicana, la venta de energía a Haití y la construcción de hospitales generales en ese país.

En tres puntos del acuerdo se puso énfasis en el tema limítrofe. En uno de ellos se planteaba la necesidad de iniciar «lo antes posible» la delimitación de las fronteras marítimas. En los otros dos se acordaba buscar la financiación para establecer «controles físicos o tecnológicos en todo el borde terrestre de la frontera» para «eliminar el flujo migratorio irregular, el tráfico y la trata de personas, el flujo de armas, el narcotráfico y el robo de ganado».

Voces a favor

Desde el seno del Legislativo, el presidente de la Asamblea Nacional, Alfredo Pacheco, manifestó su adhesión a la propuesta y dijo que hará «cualquier esfuerzo en el plano legislativo» para lograr el levantamiento de la valla, recoge El Día.

La extrema derecha, en la voz del excandidato a senador Vinicio Castillo, también le dio un espaldarazo a la propuesta.

En su cuenta de Twitter, Castillo se preguntó si quienes se oponen al muro «tienen verja en su casa». «¿Les permiten a sus vecinos entrar a sus casas sin permiso?», escribió.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Marineros tailandeses rescatan a cuatro gatitos de un barco en llamas que se hundía

Marineros tailandeses rescatan a cuatro gatitos de un barco en llamas que se hundía

VIDEO: Un gato ‘adicto al spa’ defiende con uñas y dientes sus sesiones de relajación

VIDEO: Un gato 'adicto al spa' defiende con uñas y dientes sus sesiones de relajación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?
Entretenimiento

¿Un kit amarre manos y pies mejora la intimidad?

by admin
mayo 25, 2025
0

¿Realmente mejora la intimidad usar un kit amarre manos y pies? Puede parecer sorprendente, pero muchas parejas que se atreven...

Read more
Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

mayo 12, 2025
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.