Un vórtice de núcleo frío, en interacción con un frente frío y un río atmosférico en el noroeste de México, generará la Sexta Tormenta Invernal de la Temporada.
Estas condiciones metereológicas provocarán lluvias muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento de 80 a 90 kilómetros por hora en Baja California.
Además de rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora en el Mar de Cortés, con posibles tolvaneras en Chihuahua y Sonora, y de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
El Frente Frío número 29, en su recorrido por el noreste del país, y un canal de baja presión en el oriente y sureste del territorio nacional, generarán lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; chubascos en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.
Así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican durante la mañana valores de -10 a -5 grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en sierras de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de la Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas.