miércoles, noviembre 5, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Jalisco y Tamaulipas retrasan actualización de cifra de desaparecidos, acusa Segob

by Editorial Prensa Tamaulipas
noviembre 8, 2019
in Tamaulipas
Jalisco y Tamaulipas retrasan actualización de cifra de desaparecidos, acusa Segob

El subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas señaló que si no se ha actualizado el registro y la cifra de personas desaparecidas en el país es porque algunas fiscalías del país no han validado los datos de sus entidades, y apuntó principalmente a Jalisco y Tamaulipas.

La Comisión Nacional de Búsqueda había anunciado en meses pasados que para septiembre estaría lista la actualización del registro, ya que el último dato, de 40 mil 180 desaparecidos, corresponde a abril de 2018.

“(Se actualizará) cuando las fiscalías de Jalisco y de Tamaulipas nos confirmen los datos que nos faltan. Así de sencillo. Bueno, faltan otros más, son como ocho en total; digo dos porque son las que pueden tener mayor impacto en el resultado final. No vamos a dar nunca información que no tengamos confirmada”, declaró Encinas.

Agregó que en la depuración que se está haciendo del registro, van a evitar duplicidades y triplicidades que se daban, por ejemplo, por familiares que denunciaban una desaparición en más de un estado por si podía localizarlo en cualquiera de ellos, pero también se están revisando y reclasificando muchas denuncias que eran disfrazadas con otros delitos, como secuestro, por lo que prevé que el número final será mayor que el actual.

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, detalló que en la base de datos actual se contabilizan 40 mil desaparecidos pero hay muchos más reportes de personas que finalmente sí aparecieron.

“Del actual registro, de estas poco más de 40 mil personas aún desaparecidas, lo que tenemos que decir es que son las que continúan en calidad de desaparecidas, pero tenemos un número de más de 100 mil personas desaparecidas de manera histórica, del cual, más del 60% han sido localizadas, mayormente con vida. Esto es del registro histórico del 71 hasta el 2019”, explicó.

La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó este jueves, con solo dos horas de anticipación, a una conferencia de prensa para la “presentación del nuevo reporte de personas desaparecidas o no localizadas”. Pero lo que presentó no fue un reporte, sino una plataforma digital para reportar desapariciones directamente por familiares, sin tener que pasar por una autoridad o tener un acta de denuncia levantada: https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx.

La secretaria, Olga Sánchez Cordero —que estuvo menos de 10 minutos porque tenía que irse a la comida anual de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT)—, destacó que en todo el mundo no existe una plataforma similar para este propósito, y que ahora se evitará, entre otros problemas, que a nivel local se oculte este problema.

“Algunas fiscalías de algunas entidades federativas no aceptaban denuncias de personas desaparecidas; lo más que aceptaban era levantar un acta circunstanciada, y por lo tanto, no tenemos el reporte real de las personas desaparecidas. Y otras fiscalías ni siquiera permitían actas circunstanciadas porque les decían que podían correr peligro sus vidas por hacer esta denuncia”, dijo.

En este nuevo registro, al que a partir de hoy se puede acceder tanto digitalmente como por teléfono, incluso desde el extranjero, la persona interesada puede introducir los datos de nombre, apellido, fotografía, último lugar en el que se vio a alguien, detalles como si un coche en particular se lo llevó o las señas particulares del presunto responsable, en caso de haberlo visto.

Después recibirá un número de folio con el que puede volver a acceder a la plataforma para actualizar información.

Este registro no será público, sino que solo tendrán acceso las autoridades de búsqueda, que tendrán mecanismos de control para garantizar que no haya reportes falsos o desactualizados. Y cada mes se dará un balance estadístico sobre los reportes de desaparecidos.

Encinas y Quintana subrayaron que justo hoy se dieron a conocer recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, que entre otras, señaló la necesidad de que México tenga mejores registros de sus casos de desaparición, por lo que es un cumplimiento a una recomendación internacional.

Animal Politico

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Promueve Victoria conservación de Mariposa Monarca.

Promueve Victoria conservación de Mariposa Monarca.

Por intereses personales, regidores de Casas no asisten a sesionar

Por intereses personales, regidores de Casas no asisten a sesionar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria
Tamaulipas

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 18, 2025
0

Un hecho violento registrado la tarde de este miércoles en la Plaza Hidalgo causó alarma entre transeúntes y visitantes del...

Read more
IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

septiembre 18, 2025
Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

septiembre 18, 2025
Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

septiembre 17, 2025
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.