viernes, mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Hay 2.9 millones de personas en pobreza más en México

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 5, 2019
in Tamaulipas
Denigrante que López Obrador compare a los pobres con animalitos.

La cantidad de población en situación de pobreza aumentó en 2.9 millones de personas; mientras que la cifra de mexicanos en situación de pobreza extrema disminuyó 3 millones, según reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Este lunes 5 de agosto, el Coneval dio a conocer la evolución de la medición de la pobreza a lo largo de 10 años, entre 2008 y 2018. Esta recuperó criterios múltiples para ofrecer un acercamiento al desarrollo social que ha tenido México a nivel nacional, estatal y municipal.

En materia de pobreza y pobreza extrema, el Consejo refirió que el número de personas en situación de pobreza pasó de 49.5 a 52.4 millones de personas entre 2008 y 2018, que aunque es un aumento en términos absolutos, en porcentaje pasó de 44.4% a 41.9%.

Por su parte, la situación de pobreza extrema disminuyó pues pasó de 11% en 2008 a 7.4% entre 2018.

«Lo anterior quiere decir que hubo un movimiento interesante pues parte de esa población dejó de estar en situación extrema y pasó a ser población en pobreza moderada, lo que explicaría esos números».FERNANDO CORTÉS. CONSEJERO ACADÉMICO CONEVAL

Otro dato que destacó el secretario ejecutivo, José Nabor, fue la desigualdad que impera en México ya que la población con mayores ingresos, reciben 26 veces más que el extracto de la población más pobre.

Lee esto: Familias acaudaladas en México ganan 18 veces más que las pobres

En este sentido el sureste de México fue hasta 2018 -en especial las entidades de Chiapas, Guerrero y Oaxaca- la zona del país con mayores rezagos y mayor porcentaje de población en pobreza. Contrario a Coahuila y Nuevo León, entidades que han avanzado.

«Este es un panorama completo de la situación profunda de la pobreza en nuestro país. Es un mapeo de la caracterización de la pobreza pues además de medir la variable de ingreso por persona, tomó en cuenta el rezago educativo, acceso a servicios de salud, integración a la sociedad, calidad de la vivienda, acceso a la alimentación y seguridad social»JOSÉ NABOR. SECRETARIO EJECUTIVO CONEVAL

Rezago educativo y otras carencias sociales de México

Agustín Escobar, consejero académico del organismo, explicó que medir la situación de la pobreza en México ya no responde a los ingresos para comprar una canasta básica de alimentos, por lo que midieron otros aspectos como programas sociales, seguridad social, rezago educativo, entre otros.

«Entre 2008 y 2018 se observa un mejoramiento en los indicadores de carencias sociales a nivel nacional y en la mayoría de las entidades federativas. El promedio de las carencias de la población en situación de pobreza pasó de 2.8 a 2.2, y en situación de pobreza extrema, de 3.9 a 3.6».AGUSTÍN ESCOBAR. CONSEJERO ACADÉMICO

 

A continuación las carencias sociales que midió el CONEVAL, la cifras son respecto al 100% de la población mexicana:

●Rezago educativo pasó de 21.9% a 16.9%

●Acceso a los servicios de salud de 38.4% a 16.2%

●Acceso a la seguridad social de 65.0% a 57.3%

●Calidad y espacios de la vivienda fue de 17.7% a 11.1%

●Acceso a los servicios básicos de 22.9% a 19.8%

●Acceso a la alimentación pasó de 21.7% a 20.4%

 

Pobreza en México por estados

De 2008 y 2018, en 24 entidades federativas se redujo el porcentaje de la población en situación de pobreza, principalmente en 3 estados: Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala. Contrario a los que ocurrió en Veracruz, Oaxaca y Colima, donde se observó incremento de población pobre del país.

Otra dato a nivel estatal brindado por el CONEVAL es que en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se reportó que más del 65% de su población viven en situación de pobreza, lo que refirieron es “un llamado para que los gobierno locales refuercen las políticas orientadas a este sector”.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Tiroteos en El Paso y Ohio son culpa de trans y homosexuales, afirma legisladora

Tiroteos en El Paso y Ohio son culpa de trans y homosexuales, afirma legisladora

Siguen vigentes los procesos de evaluación docente

No inquieta a líder del SNTE expresiones sindicales como Maestros por México.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.