jueves, mayo 8, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

La ONU le pone fecha al «Fin del Mundo»

by Editorial Prensa Tamaulipas
junio 8, 2019
in Entretenimiento
La ONU le pone fecha al «Fin del Mundo»

Prácticamente desde que el humano tiene consciencia de sí, se ha hablado del momento en que el mundo se terminará, entendiendo esto como el punto en que la sociedad y el entorno como lo conocemos cambie de manera tan radical que haga imposible que la vida sea sustentable en el planeta.

Se han dado diversos escenarios del fin de todo, desde religioso, hasta tecnológicos; no obstante, la ONU nos da uno más cercano y real, no sólo eso, da una fecha exacta para que, de seguir por el mismo camino, la sustentabilidad del planeta se reduzca a cero, lo cual sucedería en el 2050.

Lo anterior según su texto, Perspectiva Ambiental Global (GEO por sus siglas en inglés); donde exponen todos los puntos que llevarían al colapso. A continuación te damos una breve síntesis de lo que sucedería si no se atienden los problemas ambientales de la actualidad.

Sobrepoblación

Desde hace tiempo se habla de la sobrepoblación en el mundo, si bien el término es un tanto inexacto, pues no es que el humano haya ocupado todo el territorio del planeta; tiene algo de verdad en el sentido de las zonas urbanas, donde la gente se concentra en su mayoría. Actualmente se estima que hay 7.5 mil millones de personas en el mundo, se estima que para 2050 se alcanzarán los 10 mil millones de seres humanos vivos.

Este será el punto clave para entender lo siguiente, pues a mayor población concentrada en puntos específicos, mayores problemas ambientales se desatarán.

Contaminación en el aire

Debido al aumento de la población, la contaminación en general aumentarán; la primera en impactar directamente al humano será la del aire, la cual provocará entre 6 y 7 millones de muertes a nivel global; siendo los más afectados los niños, gente de la tercera edad, enfermos y personas de escasos recursos. Todo debido a que los químicos tóxicos del ambiente superarán al oxígeno, lo que provocará afectaciones en las vías respiratorias y el organismo en general.

La biodiversidad disminuirá

Desde 1970 se ha visto una reducción de la biodiversidad en el mundo; de continuar así, en 30 años se tendrá la extinción de varias plantas y animales importantes para la sustentabilidad. Se estima que todos los peces dejarían de existir, lo mismo que la mitad de las selvas del mundo.

Esto traería como consecuencia una disminución en la producción de alimentos de origen animal y vegetal. Curiosamente la ONU señala que la principal responsable de esta crisis sería la industria del alimento en todas sus facetas, puesta tanto el pastoreo como la agricultura están terminando con grandes zonas de bosques y selvas. Para los próximos 10 años se estima una pérdida de más de 4 mil toneladas de alimentos por las razones aquí citadas.

Escasez de agua

Aunque aumentó el número de poblaciones con acceso al agua potable, aún hay mucha gente en el mundo que no tiene acceso al servicio. Con el aumento de la población, se estima que en 3 décadas la mitad de las personas en el mundo estarán inmersas en un ambiente con pocos recursos acuíferos, siendo las zonas debajo del Sahara las más afectadas.

Además, hay grandes posibilidades de que algunos lagos y ríos se sequen; lo que traería un aumento en la temperatura global de la Tierra.

Enfermedades incurables

La combinación del aumento en la contaminación, la falta de alimento y la escasez del agua; enfermedades que actualmente tienen tratamiento se verían fortalecidas, pues no habría recursos para combatirlas (los bosques proveen de varios de los elementos para hacer medicinas). Sin mencionar que las bacterias se están haciendo resistentes de los antibióticos actuales.

Esto provocaría una pandemia global de enfermedades infecciosas de todo tipo; así como aquellas transmitidas por mosquitos, ratas y cucarachas; entre otras. Sin mencionar los padecimientos tradicionales como gripas, estrés y cansancio.

Fenómenos climatológicos más poderosos

El mundo se verá azotado por fenómenos climatológicos sin precedentes. Desde temporadas más calurosas, hasta otras de corte gélido; asimismo los huracanes aumentarán su poder, causando más estragos a las poblaciones que vivan cerca del mar. Asimismo, el nivel del mar podría aumentar varios centímetros debido al aumento de la temperatura que provocará un deshielo acelerado.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Acabo de tener una «gran llamada» con AMLO: Donald Trump

Se comprometió México a comprar productos agrícolas a EU: Trump

Cazadora de EE.UU. criticada por matar a una rara jirafa se jacta de que se la comió y que «estaba deliciosa»

Cazadora de EE.UU. criticada por matar a una rara jirafa se jacta de que se la comió y que "estaba deliciosa"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.