La Casa Blanca anunció este jueves que los aranceles del 25 % sobre las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, luego de que el expresidente Donald Trump considerara insuficientes los avances de ambos países en la lucha contra los cárteles que fabrican fentanilo.
«El progreso que se ha logrado hasta ahora, del que ya fuimos informados, no fue tan impresionante como esperaba el Presidente. Y creo que es por eso que tomó la medida que tomó», declaró Kevin Hassett, director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, en una entrevista con la televisora News Nation.
Hassett enfatizó que Trump mantiene su enfoque en combatir el tráfico del opioide sintético y señaló la conexión entre tres países en su producción y distribución.
«Trump está centrado en resolver el problema del fentanilo. Y el problema del fentanilo en realidad está relacionado con tres países. China fabrica los precursores, los envía a México y Canadá, donde los usan para fabricar fentanilo y luego lo envían al otro lado de la frontera», explicó el funcionario.
Los comentarios de Hassett se produjeron después de que Trump publicara un mensaje en Truth Social asegurando que el tráfico de fentanilo desde México y Canadá sigue en niveles elevados. Además, sus declaraciones llegaron apenas unas horas antes de una reunión del Gabinete de seguridad mexicano con sus homólogos en Washington.
Según el funcionario, el gobierno de Trump contempla imponer nuevos aranceles a México y Canadá el 2 de abril, adicionales a los del 25 % que entrarán en vigor el 4 de marzo. Esta medida, explicó, forma parte de una estrategia de reciprocidad comercial ante lo que la Administración considera «prácticas injustas de comercio» a nivel global.