martes, septiembre 16, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Virus y microbios amenazan al mundo

by Editorial Prensa Tamaulipas
noviembre 23, 2023
in México y el Mundo
Virus y microbios amenazan al mundo
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos para combatirlos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades y muerte, informó la investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Anahí Dreser Mansilla.
Señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica a la resistencia antimicrobiana entre los 10 problemas de salud pública más importantes, al que ha denominado la “pandemia silenciosa”, y estima que ocasionará para 2050 más de 10 millones de muertes.
En entrevista por la Semana Mundial de Concientización sobre la RAM, del 18 al 24 de noviembre, que tiene como lema “Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos”, explicó que la farmacorresistencia es un mecanismo que adquieren los patógenos para resistir el efecto de los medicamentos, y se debe a factores como el consumo indiscriminado de antibióticos y otros antimicrobianos en salud humana, animal y agricultura.
Respecto al uso indiscriminado de antimicrobianos, explicó que no solamente es un problema de automedicación, sino que “muchos médicos, en el afán de proteger a su paciente, recetan innecesariamente antibióticos para tratar una infección viral como gripe, catarro; incluso influenza, COVID-19 o una enfermedad diarreica”.
Indicó que la prescripción médica injustificada de antibióticos crea microorganismos resistentes, aumenta el riesgo de reacciones adversas a fármacos y genera gastos innecesarios para los pacientes.
Detalló un estudio publicado en la revista The Lancet, que señala que la resistencia a los antibióticos se asoció con el fallecimiento de casi cinco millones de personas en el mundo en 2019. Esta situación empeoró durante la pandemia de COVID-19, debido que en el primer año de la emergencia sanitaria se utilizó de manera innecesaria una gran variedad de antibióticos.
La investigadora del INSP indicó que desde hace dos décadas la OMS ha llamado a los gobiernos a tomar medidas para controlar la RAM, ya que pone en riesgo la eficacia de los antibióticos. Por esta razón, es necesario sensibilizar sobre la importancia de su uso racional, señaló.
Explicó que hay medidas básicas para prevenir padecimientos infecciosos, como el lavado de manos y la higiene en el manejo de alimentos. Además, es indispensable no utilizar antibióticos sin prescripción médica; es decir, evitar la automedicación.
Anahí Dreser señaló que el grupo de investigación del INSP que encabeza elaboró un diagnóstico sobre Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA) en hospitales del país, que trabaja en una red de 50 hospitales públicos y privados sobre la optimización de uso de antibióticos y el desarrollo de estudios de prevalencia puntual de estos medicamentos, con el propósito de conocer cómo se prescriben.
Mencionó que la Secretaría de Salud, como parte de la Estrategia Nacional sobre RAM, imparte un curso de capacitación relacionado con el uso de antibióticos, dirigido a personal médico; impulsa intervenciones para mejorar la prescripción médica y refuerza las acciones para evitar infecciones intrahospitalarias, a través del lavado de manos y desinfección de superficies.
Detalló que el grupo de trabajo del INSP colabora con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la capacitación de personal médico sobre el uso racional de estos medicamentos.
La Semana mundial de Concientización sobre la RAM es parte del Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.
El 6 de junio de 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la OMS y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) anunciaron el cambio de nombre de: Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos (WAAW, por sus siglas en inglés), por Semana Mundial de Concientización sobre la RAM https://bit.ly/47iKYvQ.
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
El Tuca le habría dado ‘dos coscorrones’ a Huerta por fallar penales

El Tuca le habría dado 'dos coscorrones' a Huerta por fallar penales

Vocho sobrevive a ‘Otis’ y sigue funcionando

Vocho sobrevive a 'Otis' y sigue funcionando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.