viernes, noviembre 28, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Acuña AMLO ‘humanismo mexicano’ a su movimiento

by Editorial Prensa Tamaulipas
noviembre 28, 2022
in México y el Mundo
Acuña AMLO ‘humanismo mexicano’ a su movimiento
Tras rechazar la posibilidad de buscar la reelección en los comicios del 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso nombre al modelo político, económico y social aplicado por la 4T: Humanismo Mexicano.
Desde la plaza de la Constitución, el tabasqueño anunció el nombre de su modelo de Gobierno basado en postulados de personajes históricos, que llamaron a dar la pelea por la democracia; en indicadores que rechazan las mediciones tradicionales del desarrollo económico y en colocar siempre, como prioridad, a los más pobres.
«Mi propuesta será o sería llamarle humanismo mexicano», dijo.
El mandatario dio lectura por más de 90 minutos a los 110 logros que, dijo, se han alcanzado en 48 meses de su gobierno.
En lo político, el tabasqueño evocó a Miguel Hidalgo y a Francisco I. Madero.
«No aceptamos el derrotismo. Estamos a favor de lo que expresó el padre de nuestra patria, Miguel Hidalgo y Costilla: ‘El pueblo que quiere ser libre, lo será’.
«En el terreno de la democracia consideramos básico actuar como el insigne Presidente Francisco I. Madero, que llamó al pueblo de México a tomar las armas contra la dictadura porfirista porque, según sus convicciones, México estaba gobernado por una tiranía que ha pretendido justificarse a sí misma con el beneficio de la paz y de la prosperidad material, pero esa paz no descansa en el derecho, sino en la fuerza, y esa prosperidad sólo beneficia a una minoría, no al pueblo ni a la nación», señaló.
En materia económica, consideró que el progreso sin justicia es retroceso, por lo que no basta con pensar en el crecimiento económico.
«Se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales.
«Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo, es decir, la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza. El fin último de un Estado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz y libre de miserias y temores», agregó.
Asimismo, confió en que el salario mínimo pueda aumentar 20 por ciento en 2023.
«En unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para el año próximo. Deseo que sea acordado entre el sector obrero, empresarial y el Gobierno.
«Y también deseo que ronde el 20 por ciento, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento del 100 por ciento en términos reales en todo el territorio nacional», dijo ante empresarios como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios, y Carlos Bremer, de Value Grupo Financiero, a quienes saludó, con abrazo incluido, al arribar al Zócalo.
En lo social, el mandatario reivindicó su lema de campaña, al afirmar que el «humanismo mexicano», tiene que colocar como prioridad a los que menos tienen.
En ese marco, habló de la «recompensa» política que lleva implícita una estrategia a favor de los pobres.
«La estrategia central del Gobierno en la política social descansa en respetar, atender y escuchar a todas y a todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados.
«Pero atender a los más pobres es también, por si fuese poco, ir a la segura para contar con el apoyo de muchos cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna», indicó.
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
La oposición perdió en redes al querer minimizar la marcha pro AMLO: Federico Arreola

La oposición perdió en redes al querer minimizar la marcha pro AMLO: Federico Arreola

Inician foros educativos para la consulta del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

Inician foros educativos para la consulta del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIF Victoria invita a la Gran Colecta de Juguetes “Ayudando a Santa”
Tamaulipas

DIF Victoria invita a la Gran Colecta de Juguetes “Ayudando a Santa”

by Editorial Prensa Tamaulipas
noviembre 21, 2025
0

El Sistema DIF Victoria, encabezado por la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucy de Gattás, informó que continúa en marcha...

Read more
Gobierno de Victoria atiende reporte ciudadano y rehabilita área verde en la colonia Cuauhtémoc

Gobierno de Victoria atiende reporte ciudadano y rehabilita área verde en la colonia Cuauhtémoc

noviembre 16, 2025
Lalo Gattás reconoce madurez y orden en marcha de la Generación Z en Victoria

Lalo Gattás reconoce madurez y orden en marcha de la Generación Z en Victoria

noviembre 16, 2025
Invitan a disfrutar de actividades artísticas y danzón en el paseo “17, Te Quiero Más” este domingo

Invitan a disfrutar de actividades artísticas y danzón en el paseo “17, Te Quiero Más” este domingo

noviembre 15, 2025
Gobierno de Victoria acerca servicios a la Colonia Ampliación Linda Vista con el programa Un Día del Pueblo

Gobierno de Victoria acerca servicios a la Colonia Ampliación Linda Vista con el programa Un Día del Pueblo

noviembre 15, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.