miércoles, septiembre 10, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Reporta IMCO desatención de 13 estados en rezago escolar

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 26, 2022
in México y el Mundo
Reporta IMCO desatención de 13 estados en rezago escolar
Un grupo de trece entidades federativas no reportaron la implementación de acciones para atender la pérdida de aprendizajes, según un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
 En el estudio «¿La educación es prioridad para los estados? Acciones para mitigar el impacto de la pandemia», este instituto señaló que sólo 19 estados trabajaron en estrategias para atender el rezago escolar.
 El IMCO identificó y categorizó las acciones educativas que han implementado los estados en 5 ejes:
-Pérdida de aprendizajes
-Apoyo socioemocional
-Capacitación docente
-Abandono escolar
-Infraestructura educativa
Esto, con el objetivo de entender los esfuerzos locales, reconocer las prácticas innovadoras y hacer un llamado a los estados a ser una autoridad educativa más cercana a la comunidad, así como el ejercicio responsable del presupuesto.
 Con base en ello, identificó que la Federación enfocó su atención a la rehabilitación y mantenimiento de las escuelas. Acotó que aunque esto es relevante para el regreso a clases, no es la única problemática.
 «Se observa que tanto el Gobierno Federal como los estados han desatendido dos áreas educativas prioritarias: la pérdida de aprendizajes y el desarrollo socioemocional de las y los estudiantes», expuso el instituto.
 ¿Cuántos?, y ¿Cómo? De acuerdo con el documento, únicamente 12 entidades realizaron acciones para atender las dos áreas consideradas como más relevantes o prioritarias de los aspectos que documentó el IMCO, que es la pérdida de aprendizajes y la salud socioemocional.
 Mientras que 17 entidades ejecutaron políticas para promover la salud socioemocional de los y las estudiantes, lo que ha sido una recomendación desde el Gobierno central para paliar las afectaciones que trajo la pandemia de Covid-19.
 El confinamiento y distanciamiento social han sido asociados con síntomas de problemas como el incremento de angustia y ansiedad.
 El bienestar físico y emocional son condiciones fundamentales para alcanzar aprendizajes, recordó el instituto.
 El IMCO aclaró que, aunque 19 entidades llevaron a cabo acciones para atender la pérdida de aprendizajes y 13 no lo hicieron, todas han implementado acciones vinculadas a la atención de al menos uno de los problemas educativos profundizados por la pandemia.
 Por su parte, solo en 4 estados se realizaron acciones para atender todas las áreas mencionadas en el estudio.
 «A nueve días del inicio del ciclo escolar 2022-2023, entró en vigor el nuevo plan de estudio para educación básica, el cual busca transformar de fondo el sistema educativo en estos grados escolares sin partir de un diagnóstico, evidencia ni una guía aterrizada», es el reproche.
 «No queda clara la distribución de las responsabilidades entre los actores educativos, ni cómo contribuirá el nuevo plan a mitigar el impacto de la pandemia», se añadió.
 Al respecto, el instituto propuso a las autoridades educativas locales priorizar políticas para combatir la pérdida de aprendizajes, como implementar jornadas ampliadas para cubrir las áreas con mayores carencias y promover la adquisición de aprendizajes.
 Así como promover la salud socioemocional entre los estudiantes; generar alianzas con universidades para que los estudiantes de carreras vinculadas con la salud mental brinden el apoyo necesario; garantizar los recursos y las condiciones necesarias para la implementación de las evaluaciones diagnósticas en las escuelas.
 «La falta de recursos no debe ser un impedimento para la evaluación», sentenció.
 Para transparentar y difundir las prácticas educativas locales y facilitar el acceso a toda la ciudadanía, se sugiere que las entidades concentren las acciones implementadas en un mismo canal de comunicación para brindar mayor claridad.
¿Quién es quién?
-PALOMITA (Los estados con acciones contra rezago escolar y atención socioemocional, que son áreas prioritarias): Baja California, Durango, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Ciudad de México y Quintana Roo.
-TACHE (Sin políticas en rezago escolar y atención socioemocional): Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.
 -Sólo políticas de apoyo socioemocional: Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Chiapas y Oaxaca.
 -Sólo políticas contra la pérdida de aprendizajes: Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos y Campeche.
Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Reactivo gobierno municipal Consejo de Protección Animal

Reactivo gobierno municipal Consejo de Protección Animal

Arianny Tenorio, novia de Lusito Comunica, denuncia acoso; «que cochino se sintió»

Arianny Tenorio, novia de Lusito Comunica, denuncia acoso; "que cochino se sintió"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atienden reportes ciudadanos con acciones de limpieza en Victoria
Tamaulipas

Atienden reportes ciudadanos con acciones de limpieza en Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 10, 2025
0

En distintos sectores de la ciudad se realizaron acciones de limpieza y recolección de desechos luego de reportes ciudadanos atendidos...

Read more
Puerto seco y segunda línea de acueducto detonarán economía de Victoria: Gattás

Puerto seco y segunda línea de acueducto detonarán economía de Victoria: Gattás

septiembre 9, 2025
Fuga en tubería deja sin agua a colonias del sur de Victoria

Fuga en tubería deja sin agua a colonias del sur de Victoria

septiembre 9, 2025
Avanza Victoria en su transformación: Lalo Gattás entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo

Avanza Victoria en su transformación: Lalo Gattás entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo

septiembre 5, 2025
Gattás: “Nuestro compromiso con Victoria se refleja en cada acción”

Gattás: “Nuestro compromiso con Victoria se refleja en cada acción”

septiembre 5, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.