martes, septiembre 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

¿Qué es la peste porcina africana y cuáles son los síntomas?

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 24, 2021
in México y el Mundo
¿Qué es la peste porcina africana y cuáles son los síntomas?

Ante la confirmación del primer casi de peste porcina africana en República Dominicana, desde finales del mes de julio, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaja con los productores de cerdo del país para reforzar las medidas de defensa y vigilancia epidemiológica, con el fin de proteger la porcicultura nacional de esta enfermedad.

Tras el primer caso detectado en Latinoamérica, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ordenó reforzar la primera barrera de defensa sanitaria que implica la inspección zoosanitaria en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país.

Ante dicho panorama, se extreman las acciones de inspección a viajeros procedentes de República Dominicana, como parte de las acciones que se aplican para evitar el ingreso de productos prohibidos al territorio nacional.

“A pesar de que no están permitidos los cargamentos de productos y subproductos de cerdo provenientes de ese país, se extreman las acciones de inspección a viajeros procedentes de República Dominicana, como parte de las acciones que se aplican para evitar el ingreso de productos prohibidos al territorio nacional”, detalla Senasica en un documento.

Ponen en marcha programa de bioseguridad integral

El Gobierno de México y dependencias federales, junto con la organización de porcicultores mexicanos y organismos internacionales ponen en marcha el Programa de Bioseguridad Integral, a través del trabajo de inteligencia sanitaria que se realiza en puertos aeropuertos y fronteras.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tiene instalada una red de 21 laboratorios a nivel nacional y uno central en la Ciudad de México, algunos de los cuales realizan la secuencia genómica para determinar la parte más fina de los agentes que entran.

Además, puso en marcha tres medidas preventivas ante la enfermedad:

  1. El reforzamiento de las medidas de inspección en las aduanas de todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país; lo que se traduce en la restricción de productos y subproductos de cerdos provenientes de la República Dominicana y los países afectados por esta enfermedad.
  2. Se trabaja de forma coordinada con porcicultores del país para reforzar las prácticas de producción comercial y familiar, esto incluye la capacitación a más de 2 mil técnicos, veterinarios, estudiantes y productores sobre la detección de esta y otras enfermedades.
  3. El Senasica se encuentra en estado de alerta permanente para que en caso de que la enfermedad entrara a México se active de manera inmediata el Dispositivo Nacional de Emergencia en Sanidad Animal (Dinesa), para su control y rápida erradicación.

¿Qué es la peste porcina africana?

La peste porcina africana es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres; se caracteriza por provocar coloración púrpura o amoratada en la piel de los animales afectados.

¿Qué o quién origina la peste porcina africana?

Es causada por un virus del género Asfivirus de la familia Asfarviridae.

¿Cómo se transmite la peste porcina africana?

El virus se encuentra en secreciones y excreciones de los animales infectados (fluido nasal, exudado genital, semen, orina y heces), aunque los niveles más elevados se encuentran en la sangre.

Puede transmitirse por contacto de personas, vehículos, material o equipo, también por insectos como las garrapatas del género Ornithodoros moubata.

¿Cuáles son los signos clínicos de la peste porcina africana?

En la forma aguda los cerdos presentan fiebre, falta de apetito, vómito, descarga nasal, dificultad para respirar, diarrea mucosa o sanguinolenta, coloración púrpura o amoratada de la piel (principalmente en orejas, abdomen y muslos), debilidad y ocasionalmente abortos.

En la forma crónica los signos no son tan severos, los animales únicamente muestran vómito, diarrea, delgadez, inflamación de las articulaciones y úlceras en el cuerpo.

La muerte de los cerdos afectados se produce de 7 a 10 días después del comienzo de la enfermedad.

Aunque hay casos en que se recuperan y permanecen como portadores del virus por el resto de su vida

¿Cómo se diagnostica la peste porcina africana?

Es necesario realizar el diagnóstico en un laboratorio oficial, ya que es difícil distinguir clínicamente de enfermedades como la fiebre porcina clásica, enfermedad de aujeszky, síndrome respiratorio y reproductivo porcino, erisipela, salmonelosis e intoxicación por warfarina, ya que los signos son similares.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Agreden a balazos a policías estatales en Matamoros

Agreden a balazos a policías estatales en Matamoros

El PSG le abre la puerta de salida a Mbappé

El PSG le abre la puerta de salida a Mbappé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avanza Victoria en su transformación: Lalo Gattás entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo
Tamaulipas

Avanza Victoria en su transformación: Lalo Gattás entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 5, 2025
0

Victoria, Capital y Corazón de Tamaulipas, avanza en su proceso de transformación, aseguró el alcalde Lalo Gattás al entregar su...

Read more
Gattás: “Nuestro compromiso con Victoria se refleja en cada acción”

Gattás: “Nuestro compromiso con Victoria se refleja en cada acción”

septiembre 5, 2025
Proponen en Tamaulipas regular custodia de mascotas en casos de divorcio

Proponen en Tamaulipas regular custodia de mascotas en casos de divorcio

septiembre 5, 2025
Jos Verstappen llama ‘cobarde’ al papá de Checo Pérez

Jos Verstappen llama ‘cobarde’ al papá de Checo Pérez

septiembre 5, 2025
Nodal y Ángela Aguilar reaparecen en público, pero huyen de la prensa

Nodal y Ángela Aguilar reaparecen en público, pero huyen de la prensa

septiembre 5, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.