Tras la detección de vacunas en mal estado, La Secretaría de Salud de Nuevo León se rehúsa a utilizarlas, indicó Manuel de la O este miércoles en la rueda de prensa diaria para actualizar cifras de covid.
El titular de la dependencia en el estado, Manuel de la O, reafirmó su postura de que no se vacunará a ningún ciudadano con las 4 mil 680 dosis del laboratorio Sinovac, porque no tenían la temperatura adecuada.
El funcionario explicó que un accidente de la cadena de frío ocurre cuando las vacunas son expuestas a temperaturas menores a 2 grados o mayores a 8 grados.
Fue el 7 de marzo Nuevo León recibió las vacunas chinas con temperatura de 12 grados, por lo que se decidió que fueran resguardadas por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, se avisó a la contraloría y se informó a uno de los representantes del Gobierno Federal de la estrategia correcaminos.
Posteriormente ellos respondieron que las vacunas podrían durar 14 días a 25 grados centígrados y 5 días a 37 grados, sin embargo, De la O aseguró que no se tenía conocimiento de eso y que ese lineamiento no venía en la guía técnica de Sinovac.
«Decidimos que esas vacunas no se aplicarán en Nuevo León, yo no tengo confianza, yo no me la aplicaría, yo no se la voy a aplicar a mi esposa, a mis hijos, a mis pacientes y mucho menos a los nuevoleoneses» señaló mostrándose firme.
De la O Cavazos invitó al Gobierno Federal a utilizar esas vacunas si así lo deciden, pero no en el estado.
«Las vamos a tener aquí, si la Federación las quiere utilizar, adelante, las puede utilizar, no es confronta, no es pleito, pero tengo que actuar en base a mi ética… Nunca he conocido una vacuna que la puedas conservar a 37 o 25 grados centígrados», recalcó.
En la rueda de prensa también estuvo presente Gloria Molina, homóloga del funcionario en Tamaulipas, quien también reportó que el 7 de marzo en ese estado se recibieron también dosis con temperaturas por arriba de lo debido, lo que los llevó a realizar el reporte ante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Sin embargo, al obtener la misma respuesta que Nuevo León, la Secretaria de Salud de Tamaulipas se pronunció al respecto y dijo deslindarse de cualquier consecuencia que surja durante su aplicación.
La guía técnica de Sinovac fue recibida el 19 de febrero y esta indica que las vacunas deben de conservarse en red de frío de 2 a 8 grados por un periodo de hasta seis meses desde su producción, así lo puntualizó De la O Cavazos.
Hasta el momento son 8 los estados de la República Mexicana que manifestaron problemas en la red de frío en las vacunas y son Jalisco, Michoacán, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Oaxaca y Coahuila.