La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en un programa de almacenamiento de combustibles para mitigar los altos precios asociados al gas natural.
La empresa estatal buscará diversificar su matriz energética a través la compra de buques de gas natural licuado que recibirá en las terminales de almacenamiento de Manzanillo y Altamira.
Durante los últimos días, se ha presentado un incremento en los precios del gas natural de hasta 5 mil por ciento debido al frente frío que ha congelado pozos y ductos asociados a su producción y transporte.
«(Estos factores) han provocado el riesgo en el suministro de gas natural y la volatilidad en el precio que se incrementó en los últimos dos días por más de 5 mil por ciento, según los índices Waha y Houston Ship Channel, lo cual incide en los costos y precios de venta de CFE Internacional», informó la CFE en un comunicado.
Ante ello, Miguel Reyes, director de CFE Internacional y CFEnergía, aseguró que se contempla incluir el almacenamiento en la estrategia comercial y operativa de la empresa para minimizar los impactos negativos de movimientos abruptos en los precios.
De acuerdo con Reyes, el almacenamiento tiene valor estratégico, pues constituye una manera de mantener reservas de gas natural para enfrentar contingencias en México.
CFE también planea garantizar el suministro de otros combustibles sustitutos para centrales de generación duales para temas de confiabilidad y seguridad nacional.
Así como adquirir gas natural licuado para fines de flexibilidad operativa y contar con una amplia estrategia de cobertura financiera para garantizar precios en el suministro de combustibles para CFE.