miércoles, mayo 21, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Empresas ven la reforma eléctrica como la más destructiva contra el sector

by Editorial Prensa Tamaulipas
febrero 11, 2021
in México y el Mundo
Empresas ven la reforma eléctrica como la más destructiva contra el sector

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y afecta a las empresas privadas, especialmente a las renovables, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “es la más destructiva que ha presentado el Gobierno mexicano en contra del sector eléctrico”.

“No sólo por la manera en la que busca cambiar prácticamente todas las reglas de lo que está escrito, sino también por los impactos y las consecuencias económicas que podría tener para el país”, dijo en entrevista con Efe Julio Valle, vocero de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

Valle estima que las repercusiones a todos los proyectos privados ascienden a 44 mil millones de dólares y sin considerar los impactos que podrían tener aquellas empresas que hoy están consumiendo energía renovable y que serían obligadas a comprar energía más costosa de la CFE.

La iniciativa de López Obrador, según Valle, supone que en lugar de promover una eficiencia en la CFE “para que pueda competir mejor y se haga de nuevas tecnologías”, con plantas más económicas y competitivas, “se centra en aislarla y en desplazar irregularmente a los competidores y cancelar arbitrariamente permisos que se obtuvieron legítimamente”.

La iniciativa, enviada el 1 de febrero al Congreso y que debe discutirse en un plazo de 30 días por ser de carácter preferente, pretende modificar el criterio del despacho eléctrico para priorizar la generación de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE, empresa estatal, sobre las centrales privadas de renovables y las de ciclo combinado.
En manos de los legisladores

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados llevará a cabo este jueves y viernes una sesión abierta en la que empresarios y activistas expondrán sus puntos de vista sobre la iniciativa, aunque el martes López Obrador ya dijo que no tocará en “nada” esta iniciativa.

El vocero de la AMDEE y de la ASOLMEX considera que el debate abierto “es un paso interesante, una puerta al diálogo que en el sector no ha existido en todo lo que va del sexenio”.

Recordó que los dos preceptos fundamentales en los que se basa la iniciativa “es favorecer a la CFE por encima de sus competidores y alterar las reglas del juego. Busca cambiar el mercado para beneficiar exclusivamente a la CFE, desplazando ilegalmente a otros jugadores que participan en el mercado que podrían dar energía más barata y más limpia que la propia Comisión”.

Sobre si el sector que representa ve una posible salida ante la iniciativa presidencial, Valle dijo que el actual Gobierno mexicano “ha sido muy claro, su único interés es fortalecer a las empresas productivas del Estado” para que sean más eficientes y más competitivas, pero con las medidas que se están buscando implementar “las van a volver más ineficientes y más costosas”.

Además, lamentó que el diálogo que muchas veces se ha mencionado “nunca ha ocurrido”, pero ahora se tiene “esta opción en el Congreso y la vamos a explorar (…) el Poder Legislativo tiene su autonomía y debiera ejercerla”.

Daños económicos

Valle estima que otros impactos económicos de la reforma propuesta por López Obrador se centran en el incremento de tarifas y en el alza del costo de suministro eléctrico para la población y para todas las empresas desde las pymes hasta las más grandes, además de la pérdida de competitividad de México.

Otras repercusiones se darían al operar plantas termoeléctricas que queman combustibles altamente contaminantes que repercutiría en “una peor calidad del aire y un mayor costo para las finanzas públicas en términos de salud”, junto a las consecuencias medioambientales por el aumento de la contaminación que puede acarrear “sanciones de nuestros aliados comerciales”.

Hace una semana, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber of Commerce) advirtió que con la iniciativa había una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta semana López Obrador recordó que el capítulo 8 del T-MEC trata sobre el “Reconocimiento de la propiedad, directa, inalienable e imprescindible del Estado mexicano sobre hidrocarburos”.

Además de fortalecer a la CFE, la iniciativa también ordenaría revisar los contratos del Gobierno con productores independientes de energía, eliminaría la obligatoriedad de las subastas eléctricas, restringiría los esquemas de autoabastecimiento y cambiaría las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para dárselos a la CFE.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Bayern derrota al Tigres

Bayern derrota al Tigres

Concluye COMAPA reparación de fuga en acueducto

Concluye COMAPA reparación de fuga en acueducto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros  con 184 mil dólares en efectivo
Tamaulipas

Detienen en Tamaulipas a fiscal antisecuestros con 184 mil dólares en efectivo

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 12, 2025
0

Una empleada administrativa de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, adscrita en Matamoros, y su pareja sentimental fueron detenidos...

Read more
Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

mayo 8, 2025
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.