lunes, septiembre 15, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

El decomiso que se logró en Tamaulipas gracias a la ayuda de un perrito: 500 cartuchos calibre 50

by Editorial Prensa Tamaulipas
febrero 1, 2021
in Tamaulipas
El decomiso que se logró en Tamaulipas gracias a la ayuda de un perrito: 500 cartuchos calibre 50

La Administración General de Aduanas de México, a cargo de Horacio Duarte Olivares, reveló este lunes sobre el decomiso de 500 cartuchos calibre 50 para armas de fuego en Reynosa, Tamaulipas, como parte de las acciones para combatir el tráfico ilegal de armas.

En la sección Las Flores, que pertenece a la Aduana de Reynosa, se ordenó el alto a un automóvil que procedía de Texas, en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte oficial, los elementos de la dependencia realizaron una inspección al vehículo y, con la ayuda de un binomio canino, hallaron en el interior de la cajuela 500 cartuchos escondidos entre ropa.

La mercancía y el conductor de la unidad, como parte del protocolo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente. “Con estas acciones, Aduanas refrenda su compromiso para mantener la seguridad nacional, así como con el ABC institucional para combatir la corrupción”, declaró la dependencia a través de un comunicado.

La mercancía y el conductor de la unidad, como parte del protocolo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente (Foto: SAT)

México no sólo tiene un problema con las drogas y el narcotráfico, también lo tiene por los cuantiosos y bien integrados arsenales que los criminales han llegado a tener para enfrentarse con otros o la policía federal. Los últimos 10 años habrían entrado armas de forma ilegal por millones.

Uno de los problemas más graves que hay es que la mayoría quedan en manos del crimen organizado, es decir, de los entre 2.5 y 3 millones de armas que llegan al país, una parte es cooptada por el mismo cártel.

Según un diagnóstico hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que consultó el periódico La Jornada, un 70% de las armas vinieron desde Estados Unidos y tan solo el 30% proviene de países europeos como Alemania, Austria, Bélgica, Italia, y Rumania.

Sin embargo, podría haber armas que fueron fabricadas en otro continente, pero ingresaron al país por la frontera norte debido a las normas que tiene Estados Unidos. Cabe destacar también que una cuarta parte de los 130,000 locales con licencia de venta de armas se encuentran en estados colindantes con México.

Los lugares desde donde estarían trabajando mayor número de estos productos son Texas, donde hay 10,492 puntos de venta; California con 7,962 de ellos y Arizona con 3,010. Esto significa que en dicha zona se encuentran alrededor de 10,000 gun shows en la línea de frontera entre México y Estados Unidos.

Fabián Medina, jefe de la oficina del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que en cuanto a armas ilegales Texas entra el 41%, en California 15% y Arizona 25% ganaron esa comparación.

Recalcó que Estados Unidos es el proveedor más importante del mundo con el 33% de la venta global y un mercado valuado en 52,000 millones de dólares tan solo en un año.

“Demandamos a Estados Unidos mayor cooperación en los controles del flujo de armas ilícitas hacia México”, dijo el funcionario.

Uno de los problemas del ingreso de armas ilegales es que muchas de ellas terminan como propiedad del narcotráfico. El estudio retomado por el medio mexicano informó que de octubre de 2018 a diciembre de 2019 se decomisaron 4,432 armas de fuego ilegales.

Por otro lado, agregó que a los mexicanos les cuesta 300,000 millones de pesos, según el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (INEGI).

Infobae

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Indagan si hay agentes migratorios ligados a masacre de Tamaulipas

Indagan si hay agentes migratorios ligados a masacre de Tamaulipas

Equipo de la OMS en Wuhan afirma que obtuvo datos sobre el origen del coronavirus «que nadie ha visto antes»

Equipo de la OMS en Wuhan afirma que obtuvo datos sobre el origen del coronavirus "que nadie ha visto antes"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.