martes, noviembre 4, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

VIDEO: Localizan por primera vez un nido de avispón asiático ‘asesino’ en EE.UU.

by Editorial Prensa Tamaulipas
octubre 24, 2020
in México y el Mundo
VIDEO: Localizan por primera vez un nido de avispón asiático ‘asesino’ en EE.UU.

Entomólogos del estado de Washington han logrado localizar por primera vez un nido de avispones asiáticos ‘asesinos’ en EE.UU. y planean destruirlo, ya que se trata de una especie invasora que acaba con las abejas nativas y puede matar a personas.

Entomólogos del Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) recibieron por primera vez los reportes de la aparición de estos peligrosos insectos en diciembre pasado, y este mes lograron atrapar vivos a varios de ellos. Científicos pusieron dispositivos de rastreo a dos de los avispones para que revelaran la ubicación de su nido. Resultó que se encuentra en el interior de un árbol en Blaine (condado de Whatcom, estado de Washington).

El video del nido grabado por los entomólogos del WSDA muestra cómo los avispones asiáticos entran y salen de la cavidad del árbol. El WSDA planea erradicar el nido este sábado.

¿Por qué son peligrosos?

Con una envergadura de 7 centímetros y un potente aguijón venenoso, el avispón gigante asiático es la especie de avispón más grande del mundo. Varios de estos insectos pueden devastar una colmena entera de abejas en cuestión de horas, decapitando a cientos de abejas antes de tomar la colmena como propia.

En EE.UU., el avispón gigante asiático se considera una plaga invasora y, si logra establecerse en el estado, el WSDA advierte de que tendrá «impactos negativos en el medio ambiente, la economía y la salud pública».

El aguijón de un avispón gigante asiático es más largo que el de una abeja y contiene un veneno más tóxico. Aunque estos insectos no suelen atacar a las personas ni a las mascotas, en Japón a causa de sus picaduras mueren de 30 a 50 personas cada año.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Bloquean operadores de cruces Puente III en Nuevo Laredo

Bloquean operadores de cruces Puente III en Nuevo Laredo

Prevén que ‘Zeta’ sea huracán antes de tocar México y EU

Prevén que ‘Zeta’ sea huracán antes de tocar México y EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria
Tamaulipas

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 18, 2025
0

Un hecho violento registrado la tarde de este miércoles en la Plaza Hidalgo causó alarma entre transeúntes y visitantes del...

Read more
IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

septiembre 18, 2025
Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

septiembre 18, 2025
Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

septiembre 17, 2025
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.