domingo, septiembre 14, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Congelan 5 mil millones de pesos al narco; bloquean 1,995 cuentas de criminales

by Editorial Prensa Tamaulipas
octubre 15, 2019
in México y el Mundo
Congelan 5 mil millones de pesos al narco; bloquean 1,995 cuentas de criminales

a capacidad financiera de las bandas del crimen organizado se ha mermado a través del bloqueo de mil 995 cuentas cuyos recursos ascienden a 5 mil 182 millones de pesos y 47 millones de dólares, aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

En la conferencia matutina agregó que los recursos provenientes de delitos como corrupción, encubrimiento, de procedencia ilícita, extorsión y delitos en materia de hidrocarburos pasarán al Instituto para Regresar al Pueblo lo Robado.

Durazo Montaño dijo que, por primera vez, la tendencia al alza de delitos de alto impacto se ha estancado, particularmente el homicidio doloso, que pasó de 0.8 a 0.4%, siendo Guanajuato, Baja California, Estado de México y Chihuahua los que concentran el 41% de este delito.

“Y en la medición del primer trimestre hay un ligerísimo quiebre, nada absolutamente que presumir, pero nos planteamos que en el primer año lograríamos un punto de inflexión”.

Congelan cuentas al narco; suman más de 5 mil millones de pesos, afirma Durazo

Todos los recursos provenientes de este tipo de delitos pasarán al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó que en el combate contra las bandas del crimen organizado se ha mermado su capacidad financiera a través del bloqueo de mil 995 cuentas cuyos recursos ascienden a 5 mil 182 millones de pesos y 47 millones de dólares.

“En la historia del combate al narcotráfico no registran ustedes que se les haya confiscado un solo bien o que se haya congelado una cuenta. Ahora llevamos mil 995 y representan cinco mil y pico de millones de pesos”, reafirmó.

Durazo Montaño señaló que en el caso de la Ley de Extinción de Dominio, su reforma amplió los casos de procedencia a hechos de corrupción, encubrimiento, recursos de procedencia ilícita, extorsión y delitos en materia de hidrocarburos.

“Todos los recursos provenientes de este tipo de delitos pasarán al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y se traducirán en fortalecimiento presupuestal de programas sociales, combate a la corrupción y seguridad.

“Lo más importante es que nuestro proyecto de seguridad parte de una idea motriz: la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”.

Advirtió que en diciembre de 2018 se recibió un país con una crisis de “inseguridad crónica” que marcó sexenios y décadas con 33 millones de delitos, 25 millones de víctimas y un 93% de cifra negra, sólo durante el año pasado.

Dijo que por primera vez la tendencia al alza de delitos de alto impacto se ha estancado, particularmente el homicidio doloso que pasó de 0.8 a 0.4%, siendo los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México y Chihuahua los que concentran el 41 por ciento de este delito en el país.

“Y en la medición del primer trimestre hay un ligerísimo quiebre, nada absolutamente que presumir, pero nosotros nos planteamos desde el inicio del gobierno que en el primer año lograríamos un punto de inflexión en los principales indicadores de la seguridad”.

Sobre robo de autos, también se muestra ya en este año un freno en el alza del delito, dijo.

“Y viene nuevamente un punto de inflexión a partir de diciembre, nada que presumir, salvo la relevancia que tiene por sí sola el lograr un punto de inflexión en la tendencia de crecimiento, y aquí tenemos -1.7 por ciento en la comisión de robo de vehículos”.

En cuanto al despliegue de la Guardia Nacional, el titular de la SSPC informó que a la fecha se encuentran en territorio 70 mil elementos con la meta de alcanzar en 2021 los 141 mil.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Tamaulipas, la entidad con más déficit de policías

Tamaulipas, la entidad con más déficit de policías

Concesionarios no tienen recursos para pagar  aplicación de antidoping a sus choferes.

Concesionarios no tienen recursos para pagar aplicación de antidoping a sus choferes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.