jueves, septiembre 18, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Último año de gobierno de EPN, el más violento del que haya registro con 28 mil asesinatos

by Editorial Prensa Tamaulipas
noviembre 21, 2018
in México y el Mundo
Último año de gobierno de EPN, el más violento del que haya registro con 28 mil asesinatos

El último año del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto será el más violento del que haya registro oficial en México. Con dos meses aun por delante, los homicidios intencionales en 2018 ya cobraron más de 28 mil 500 víctimas. Se trata casi de la misma cantidad de homicidios que se registró en todo 2017, que hasta ahora había sido el año con más asesinatos.

La estadística de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arroja que este año al menos 95 mujeres y hombres son asesinados todos los días en México, es decir, un promedio de casi 4 víctimas por hora. Es un nivel que no se alcanzó ni siquiera en los años 2011 y 2012, los más violentos del sexenio de Felipe Calderón.

Los datos actualizados arrojan que tan solo en el mes de octubre pasado se registraron 2 mil 893 víctimas, contando casos de homicidio y feminicidio. Si bien se trata de una ligera reducción respecto a septiembre (2 mil 914 víctimas), son casi 70 asesinatos más en comparación con octubre de 2017.

En números exactos, de enero a octubre de 2018 las fiscalías de los estados reportan 27 mil 792 víctimas del delito de homicidio doloso y 728 víctimas de feminicidio. En total 28 mil 520 personas que han sido asesinadas.

El repunte en cuanto a las víctimas del delito de homicidio doloso en los últimos tres años es pronunciado. Mientras que de enero a octubre de 2015 se reportaban 14 mil 814 víctimas, para el mismo periodo de 2016 la cifra subió a 18 mil 533, en 2017 se disparó hasta 23 mil 583, pero en este año ya suman 27 mil 792.

Se trata así de un crecimiento del 87.6 por ciento de la violencia homicida en un periodo de apenas tres años en México.

Por todos los casos de homicidio señalados anteriormente las fiscalías del país reportan la apertura de 24 mil 22 carpetas de investigación por homicidio doloso. Es una tasa de 19.25 casos por cada cien mil habitantes. Para ponerlo en proporción, en 2017 la tasa en este mismo periodo era de 16.84 casos. Y en 2011 (el año más violento del sexenio de Felipe Calderón) dicha tasa era de 16.62 casos.

Otro dato a destacar es que del total de los homicidios registrados en lo que va del año, el 70 por ciento han sido cometidos con armas de fuego.

En cuanto a las víctimas específicas de feminicidio, los datos oficiales arrojan que en octubre se registraron 76 casos más con lo que la cifra llego a 728 mujeres asesinadas. Si se compara con lo registrado en 2015 es un crecimiento de prácticamente el doble aunque, hace tres años no todos los estados habían tipificado aun este ilícito.

Los estados más violentos

Con los asesinatos registrados en octubre Quintana Roo se sumó a la lista de las cinco entidades federativas con mayor tasa de homicidios en lo que va del año. Dicha entidad alcanzó una tasa de 35.56 casos de homicidio, desplazando en el quinto sitio a Guanajuato que acumula un registro de 36.32 casos.

La cuarta entidad más violenta en lo que va del año es Chihuahua con 40.11 casos de homicidio doloso, en tercer sitio está Guerrero con 51.42 asesinatos por cien mil habitantes; en segundo se ubica Baja California con 63.57, muy cerca del primer sitio que es Colima con una tasa de 67.92 asesinatos.

Para poner en proporción el nivel de violencia en estas entidades, la tasa promedio de asesinatos en el país es de 19.26 casos por cien mil habitantes. En Ciudad de México en tanto, la tasa es de 11.27 casos.

Por lo que respecta a los feminicidios Nuevo León es la entidad que registra la tasa más alta de 2018 con 2.51 casos por cada cien mil mujeres. Le sigue Guerrero con 2.4; Colima con 2.33; Chihuahua con 2.27; y Zacatecas con 2.17. Todas esas entidades registran una tasa que duplica el promedio nacional, el cual es de 1.1 feminicidios por cada cien mil mujeres.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Capacita estado en materia de mediación

Capacita estado en materia de mediación

Clausura Gobierno de Tamaulipas banco de materiales en Victoria

Clausura Gobierno de Tamaulipas banco de materiales en Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión
México y el Mundo

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 17, 2025
0

Un juzgado federal informó este martes que se presentó un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del...

Read more
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025
Papa León XIV expulsa del clero a diácono italiano condenado por abusos

Papa León XIV expulsa del clero a diácono italiano condenado por abusos

septiembre 17, 2025
Huachicol fiscal de diésel le cuesta 40 mil mdp al erario en tres trimestres

Huachicol fiscal de diésel le cuesta 40 mil mdp al erario en tres trimestres

septiembre 17, 2025
Hombre muere ahogado en río de Ciudad Victoria durante convivencia familiar

Hombre muere ahogado en río de Ciudad Victoria durante convivencia familiar

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.