viernes, mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Me equivoqué en lucha contra drogas: Zedillo; propone legalizar

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 25, 2018
in México y el Mundo
Me equivoqué en lucha contra drogas: Zedillo; propone legalizar

Yo seguí una política equivocada”, declaró Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, al reconocer que erró al apostar por la prohibición de las drogas y no por la regulación.

Al participar en la presentación del informe Regulación: El Control Responsable de las Drogas, de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas en la Ciudad de México, explicó que las políticas proteccionistas de la represión y criminalización han tenido resultados devastadores.

“Han fracasado rotundamente en prácticamente todos los lugares en los que se han aplicado”.

Agregó que la represión y la criminalización han incentivado más los problemas de salud pública y generado “terribles violaciones de derechos humanos”.

César Gaviria, expresidente de Colombia, agregó que si México regula las drogas bajarían los niveles de violencia y corrupción. Además de acotar el poder del narcotráfico.

“Si México entra por el camino de la regulación, primero va a tener mucha menos corrupción y segundo va a mejorar sus policías y su fuerza pública”, sostuvo el exmandatario colombiano.

Enfatizó en que la política prohibitiva impulsada por Estados Unidos ha llevado a muchas naciones a grandes “sacrificios” que, al final, han resultado “fallidos”.

Falló lucha antidrogas: Zedillo

El expresidente de México afirma que erró en su lucha contra la prohibición y la no regulación de las drogas.

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, reconoció que erró en la política contra las drogas al apostar por la prohibición y no por la regulación de las mismas.

“No omito la responsabilidad; yo seguí una política equivocada”, dijo durante su participación en la presentación del informe Regulación: El control responsable de las drogas, de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas en Ciudad de México.

Quien fuera jefe del Poder Ejecutivo Federal mexicano de 1994 a 2000 explicó que las políticas proteccionistas basadas en la represión y en la criminalización han tenido resultados devastadores en los países que las han aplicado.

“Estas políticas han fracasado rotundamente en prácticamente todos los lugares en los que se han aplicado”, y esto incentivó más los problemas de salud pública y trajo consigo “terribles violaciones  a los derechos humanos”, expuso.

César Gaviria, expresidente de Colombia, explicó que si México regula las drogas en vez de prohibirlas bajaría los niveles de violencia y de corrupción y limitaría el poder del narcotráfico.

“Si México entra por el camino de la regulación, primero va a tener mucha menos corrupción y, segundo, va a mejorar sus policías y su fuerza pública”, sostuvo el exmandatario colombiano.

Gaviria enfatizó que la política prohibitiva impulsada por Estados Unidos ha llevado a muchas naciones a grandes “sacrificios” que, al final, han resultado “fallidos”.

Consideró que el documento presentado por la Comisión Global sobre Políticas de Drogas puede ser muy útil a un México que se acerca a una nueva administración que parece mucho más dispuesta a buscar alternativas.

Y es que, en su opinión, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado receptivo ante la posibilidad de regular ciertas drogas y amnistiar a jóvenes que portan pequeñas cantidades.

Se dijo convencido de que avanzando hacia la regulación se podrá dar más legitimidad a la lucha contra el narcotráfico y con ello más seguridad y salud a los mexicanos.

Ruth Dreifuss, expresidenta de Suiza y presidenta de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas, comentó que el documento presentado no busca interferir en asuntos internos de los países.

Sin embargo, recordó que México es uno de los países que paga un precio más alto por el control internacional de drogas.

En el informe dado a conocer por la Comisión Global sobre Política de Drogas, y que fue elaborado por unos 25 expertos de los cinco continentes, en su mayoría exmandatarios, entre ellos el expresidente de México, Ernesto Zedillo, se propone que se les dé prioridad a quienes están dedicados a actividades ilegales que no sean violentas y que lo hicieron por pobreza, marginación o falta de oportunidades.

Además, afirma que los profesionales de la salud prescriben las drogas más riesgosas a quienes tienen dependencia. Entre otros puntos señala que en las farmacias especializadas son los profesionales con licencia quienes vigilan la venta al menudeo de drogas.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Costará una fortuna volar drones sin licencia en México

Costará una fortuna volar drones sin licencia en México

En menos de 96 horas consigue trabajo con CV hecho a mano

En menos de 96 horas consigue trabajo con CV hecho a mano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.