jueves, septiembre 18, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Inaugura Rector aula didáctica del Centro de Agricultura de Precisión de la UAT

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 6, 2018
in Entretenimiento
Inaugura Rector aula didáctica del Centro de Agricultura de Precisión de la UAT

El Rector Ing. M.C. José Andrés Suárez Fernández develó la placa inaugural del Aula Didáctica del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión (CENITTAP), que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en alianza estratégica con la empresa brasileña JACTO.

La placa alusiva a este espacio de enseñanza, lleva el nombre del Sr. Shunji Nishimura, como un reconocimiento póstumo en memoria del inmigrante japonés que fundó en Brasil la empresa JACTO, líder internacional en innovación y alta ingeniería en agricultura de precisión.

En la ceremonia que contó con la presencia del Director Comercial de JACTO, Valdir Martins da Silva, se puntualizó el respaldo que ha dado esta compañía para la creación y desarrollo del CENITTAP, dependiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC).

Esto a través de convenios de colaboración donde ha contribuido con la donación de equipo y maquinaria especializada en agricultura de precisión, con la capacitación al personal técnico, instructores para la transferencia de tecnología, entre otros rubros.

Acompañado por el Director de la FIC, Hugo Silva Espinosa, el Ing. Suárez Fernández dio la bienvenida a los directivos de la empresa brasileña encabezados por Valdir Martins da Silva.

Señaló el Rector que ésta ha sido una asociación productiva de ganar-ganar, que permite ofrecer capacitación, entrenamiento, innovación y conocimiento de tecnologías en un tema que es vital para la sociedad, como es la producción alimentaria.

En su oportunidad, Martins da Silva agradeció al Rector la oportunidad de estrechar esta relación y expuso un breve resumen del trabajo y la filosofía del Sr. Nishimura, misma que dijo, comparten con la UAT en la promoción de los valores humanos para formar personas que sirven a la sociedad y contribuyen al bienestar de la comunidad.

Destacó que la empresa es un proveedor líder de equipos para los mercados agrícolas en Brasil y casi 100 países más, suministrando una variedad de tecnologías, y que en la actualidad emplea a casi 4,000 personas, además de dar apoyo educativo a través de la Fundación Nishimura.

Valdir Martins estuvo acompañado por Paulo César Borbolan Arantes y José Emilio de Castro Filho, cordinadores de ventas Latinoamérica, así como por Carlos Eduardo Goncalves, gerente regional de exportación en México.

En este marco el director de la FIC, Hugo Silva Espinosa puntualizó en la importancia que tiene el CENITTAP en alianza con JACTO, como centro de capacitación a productores y personal técnico que multiplican lo que aquí se hace.

Resaltó que han recibido a estudiantes de universidades como la Autónoma Agraria Antonio Narro, Chapingo, de Chihuahua y Morelos, así como también hay otras empresas interesadas en hacer equipo con la UAT en beneficio de los sectores productivos.

Cabe mencionar que el CENITTAP fue creado en el 2014. Está ubicado en el kilómetro 22.5 de la carretera Victoria-Monterrey, donde cuenta con tres naves industriales, el aula “Shunji Nishimura”, auditorio, dormitorios, laboratorios de sensores y talleres de máquinas y herramientas. 

Dispone de equipamiento y alta tecnología, como sembradoras y aspersoras de precisión guiadas por sistema satelital; drones de última generación para estudios y detección de plagas en cultivos, y desarrolla un robot oruga para diversos terrenos y usos en los cultivos agrícolas.

El CENITTAP está reconocido por organismos como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce-COFUPRO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-IICA y la Red Innovagro.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Tras un primer día de austeridad, regresan botanas y edecanes al Senado

Tras un primer día de austeridad, regresan botanas y edecanes al Senado

OFICIAL: Diego Armando Maradona, nuevo entrenador de Dorados de Sinaloa

OFICIAL: Diego Armando Maradona, nuevo entrenador de Dorados de Sinaloa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión
México y el Mundo

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 17, 2025
0

Un juzgado federal informó este martes que se presentó un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del...

Read more
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025
Papa León XIV expulsa del clero a diácono italiano condenado por abusos

Papa León XIV expulsa del clero a diácono italiano condenado por abusos

septiembre 17, 2025
Huachicol fiscal de diésel le cuesta 40 mil mdp al erario en tres trimestres

Huachicol fiscal de diésel le cuesta 40 mil mdp al erario en tres trimestres

septiembre 17, 2025
Hombre muere ahogado en río de Ciudad Victoria durante convivencia familiar

Hombre muere ahogado en río de Ciudad Victoria durante convivencia familiar

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.