viernes, mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Viáticos, bonos y gasolina: Los privilegios en congresos locales costaron 10 mil mdp

by Editorial Prensa Tamaulipas
agosto 28, 2018
in México y el Mundo
Viáticos, bonos y gasolina: Los privilegios en congresos locales costaron 10 mil mdp

Privilegios como bonos, pago de combustible y viáticos en los Congresos locales costaron en el último año 10 mil 504 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la “ineficiencia” legislativa.

Esa cifra supera por más del doble los cuatro mil millones de pesos que legisladores electos de Morena proponen reducir en gastos para las Cámaras de Diputados y de Senadores federales.

El IMCO publicó su Informe Legislativo 2018, en el que analizó por tercer año consecutivo los gastos de las 32 Cámaras legislativas locales de México.

En los congresos locales “hay mucho menor contrapeso y rendición de cuentas”, explicó en entrevista el director del IMCO, Juan Pardinas.

“A la hora que vemos estos números, pues hay mucho margen para recortar, porque hay muchos privilegios que le salen muy caros al erario público”.

Tres ejemplos. En Chihuahua, los diputados reciben bonos de productividad y de despensa; en Sinaloa, de productividad y navideño; y en Zacatecas, un bono especial anual.

Durante 2017, los Congresos locales gastaron más de 2 mil millones de pesos en “remuneraciones adicionales y estatales”. Encabezó la lista el Estado de México, con 672 millones erogados bajo este concepto.

Además, en promedio, cada diputado local dispuso el año pasado de un presupuesto, entre salario, bonos y otros gastos, de más de 11 millones de pesos.

Pero mientras que los legisladores de Puebla tuvieron 3.5 millones –la cifra más baja del país, sin que eso implicara deficiencias en su operación–, en la Ciudad de México gastaron 10 veces más y el triple que el promedio nacional: 35.8 millones por legislador. De ahí el cálculo de que si todos gastaran como los de Puebla, se podrían ahorrar más de 10 mil millones.

Por ejemplo, en combustibles, los diputados locales de todo México gastaron 99.6 millones de pesos en un año, con cargo al erario público (sin contar a los de Hidalgo, Michoacán y Oaxaca, que no reportaron la información).

Los peores casos fueron el Estado de México y Baja California Sur. En el primero, los 75 legisladores destinaron 21.7 millones a gasolinas, un promedio de 289 mil pesos para cada uno; pero en el segundo, entre 21 diputados erogaron 20.4 millones, es decir, 970 mil pesos cada uno.

En Chiapas, una de las entidades más pobres, los 40 diputados tuvieron 13 millones para combustibles, lubricantes y aditivos. Además, 12.7 millones por “traslados y viáticos”, por lo que entre ambos conceptos, los diputados chiapanecos gastaron más de 640 mil pesos cada uno sólo en un año.

Los diputados mejor pagados

Un diputado local recibe en promedio una remuneración neta de 66 mil pesos mensuales. Pero hay una entidad en la que los diputados ganan el doble: en Guanajuato, el salario de sus 36 parlamentarios es de 159 mil 322 pesos, una cantidad que incluso supera el tope de 108 mil pesos que el próximo gobierno impondrá para el presidente y el resto de funcionarios de gobierno.

Le sigue San Luis Potosí, con sueldos de 114 mil pesos, donde además a fin de año cobran 90 días de aguinaldo, seis veces más de lo que marca la ley y que recibe la mayoría de mexicanos, equivalente a 488 mil pesos a fin de año.

En Veracruz es donde más aguinaldo reciben los diputados, 92 días, que implican 178 mil pesos extras a su 58 mil de salario mensual. La mayoría de Congresos estatales paga entre 40 y 60 días de aguinaldo.

La Asamblea de la Ciudad de México, el Congreso más caro

Aunque los diputados de la Ciudad de México no están entre los que más ganan ni son los más numerosos, el total de gastos de este órgano es el más alto del país. Su presupuesto para 2018 es de 2 mil 366 millones de pesos, cinco veces por encima del promedio nacional. Representa un tercio del presupuesto que tiene la Cámara de Diputados federal, a pesar de tener solo 66 integrantes, y no 500.

Es tan onerosa, que el IMCO la comparó con parlamentos de otros países y descubrió que cuesta el doble que el Congreso de los Diputados de España, que tiene 350 miembros.

“No hay diputado más rico que uno de la Asamblea de la Ciudad de México. Tienen enormes recursos, y el tema de salarios es lo de menos, nos concentramos en eso, cuando sí necesitamos legisladores que ganen bien, pero que su ingreso único y principal sea el salario, no que tengan ayuditas e ingresos ocultos o disimulados en prebendas y privilegios. Eso es lo que hay que atacar”, agregó Pardinas.

Los asambleístas de la Ciudad de México tuvieron en 2017 el gasto más alto del país en servicios personales, de mil 560 millones de pesos, cuando el promedio es de 264 millones.

Es el parlamento local con más más personal, mil 991 en total, con un promedio de 30 trabajadores por cada diputado, y ninguno de ellos ha obtenido plaza por servicio civil de carrera, a pesar de que esta figura está establecida en su Ley Orgánica. Las remuneraciones a personal transitorio ascendieron a 763 millones de pesos, cuando el resto de Congresos no destinó ni 20 millones a eso.

Tuvo el gasto más alto en subsidios para repartir a la población, una función que no corresponde al poder legislativo y que ha sido señalada por el IMCO como una práctica de dádivas para el clientelismo electoral. El año pasado, la Asamblea asignó 294 millones a estas ayudas.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
México, el sexto país en el mundo con más visitas en 2017

México, el sexto país en el mundo con más visitas en 2017

Jóvenes del Sur del Estado disfrutan del Foro Influencer Tam 2018

Jóvenes del Sur del Estado disfrutan del Foro Influencer Tam 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 8, 2025
0

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, adoptando el nombre...

Read more
Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

Exitosa Jornada Nacional de Vacunación en Tamaulipas: se rebasa la meta con más de 29 mil dosis aplicadas

mayo 5, 2025
Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

abril 1, 2025
Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

abril 1, 2025
Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

Adiós a la comida chatarra en escuelas: Nueva disposición entra en vigor en Tamaulipas

abril 1, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.