lunes, septiembre 15, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Soy joven, estoy sano y desde ahora puedo elegir cómo moriré

by Editorial Prensa Tamaulipas
julio 13, 2018
in México y el Mundo
Soy joven, estoy sano y desde ahora puedo elegir cómo moriré

Las buenas noticias caen en cascada, entre el ánimo generalizado de los mexicanos.

Este martes, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Gobernación, anunció que el próximo gobierno nacional buscará que todos los estados tengan una Ley de Voluntad Anticipada, que contempla el derecho a una muerte digna.

Esta medida podría ayudar a que millones de jóvenes en México tengan en sus manos el poder de decidir cómo serán tratados médicamente, si sorpresivamente estuvieran involucrados en un accidente grave o si se les diagnostica una enfermedad crónica degenerativa que, por ejemplo, los lleve un diagnóstico terminal o a una muerte a la que irremediablemente le antecedería la incapacidad de cumplir necesidades tan básicas como comer o ir al baño.

La Ley de Voluntad Anticipada contempla un documento público que se firma ante un notario en el que cualquier persona, mayor de 18 años y en pleno uso de sus facultades mentales, manifiesta libremente que no desea someterse a tratamientos o procedimientos médicos que propicien la «obstinación médica».

La «obstinación médica» es la utilización innecesaria de los medios y métodos médicos para mantener vivo a un enfermo en etapa terminal, lo cual suele acarrear grandes dolores y, en muchos casos, un desfalco a la economía familiar.

A diez años de la primera Ley de Voluntad Anticipada en el país, puesta en vigor en 2008 en la Ciudad de México, cerca de 10 mil capitalinos ya cuentan con ese documento. Uno de ellos es Efrén Mendoza, estudiante de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuya familia hay un largo historial de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que suele aparecer entre los 40 y 70 años y que obliga a sus portadores a pasar los últimos meses de su vida en una silla de ruedas.

Uno de los pacientes más famosos con ELA fue el científico Stephen Hawking, quien falleció en marzo de este año a causa de esta enfermedad incurable, que cobró notoriedad en el mundo gracias al reto viral #IceBucketChallenge.

Efrén, de 24 años, guarda desde hace cinco años su documento de Voluntad Anticipada en un sobre dentro de su recámara, entre su acta de nacimiento y copias de su pasaporte. Sabe que si un día la enfermedad aparece, él debe estar listo para mostrarla y que su deseo de no prolongar un sufrimiento innecesario sea respetado.

 

Efrén, de 24 años, cuenta por qué decidió firmar a los 19 años el documento que expide la Ley de Voluntad Anticipada.

 

«Espero nunca usarlo, pero si se ofrece, ahí lo tengo», escribe Efrén. «No quiero que una sorpresa me agarre sin documentos que respalden mi decisión. No le voy a dejar la decisión a mis padres ni a nadie. Yo voy a elegir cómo pasar mis últimos días, especialmente sabiendo los antecedentes de ELA en mi familia».

Hasta el momento, la leyes de Voluntad Anticipada están en vigor en la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Estado de México, entre otros.

La Encuesta Nacional sobre Muerte Digna 2016, elaborada por la organización Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD), contabilizó que el 68.3% de los mexicanos están a favor de la opción de poder adelantar la muerte en caso de que la persona esté en fase terminal, mientras que 31,7 % están en contra.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Diputados y senadores van al Mundial con dinero del pueblo

Diputados y senadores van al Mundial con dinero del pueblo

Los gobernadores apoyan austeridad; cierran filas con López Obrador

Los gobernadores apoyan austeridad; cierran filas con López Obrador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.