lunes, octubre 13, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Por la violencia, más de 325 mil personas han dejado sus hogares a la fuerza en México

by Editorial Prensa Tamaulipas
mayo 3, 2018
in México y el Mundo
Por la violencia, más de 325 mil personas han dejado sus hogares a la fuerza en México

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), documentó de 2006 a 2017 un total de 329 mil 917 víctimas de desplazamiento interno forzado en México, donde hubo presencia o uso de violencia.

En tan solo 2017, se registraron 25 eventos masivos de desplazamiento que afectaron a 20 mil 390 personas. Una acción tan drástica es tomada por causas como: evitar los efectos de un conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violaciones de los derechos humanos. En otras ocasiones el desplazamiento ha sido incitado por catástrofes naturales provocadas o no por el ser humano, y que no han cruzado una frontera.

Diversos eventos han dado como resultado el desplazamiento de personas en el país durante 2017. Fuente: CMDPDH.

Formas de violencia que originan el desplazamiento forzado interno en 2017:

  • Ataques armados en contra de la población: 10,947 personas afectadas en 8 episodios masivos de desplazamiento.
  • Enfrentamientos armados: 6,335 personas afectadas en 6 episodios.
  • Desalojos con violencia: 935 personas afectadas en 3 episodios.
  • Temor ante la violencia: 1,247 personas en 2 episodios.
  • Disputas por territorio entre grupos criminales: 276 personas en 1 episodio.
  • Asesinato de defensores de la comunidad: 595 personas en 1 episodio.

De acuerdo con el informe, las causas del desplazamiento interno forzado se dividieron así: 17 episodios de grupos armados organizados; la violencia política, conflictividad social y conflictos territoriales en 7 ocasiones y un proyecto de desarrollo.

Fuente: CMDPDH.

La organización aseveró que la población más afectada fue la indígena, pues del total de personas afectadas 12 mil 323 eran grupos originarios, representando así el 60.44 % de las víctimas que se tienen contabilizadas . “Algunos de estos episodios fueron provocados por conflictos comunitarios antiguos, de origen político y territorial, que al no haber sido resueltos en el pasado, resurgieron y se intensificaron volviendo a generar situaciones de violencia y, por consecuencia, desplazamientos. Fue el caso de los episodios ocurridos en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca, que desplazó a alrededor de 1,000 indígenas mixes, y en Chalchihuitán y Chenalhó, Chiapas, que desplazó a más de 5,000 indígenas tzotziles”, explicó la comisión.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

CMDPDH

✔@CMDPDH

En 2017 se registraron 25 episodios de desplazamiento interno forzado, cada uno de ellos se caracterizó por el uso de violencia. Sus víctimas dejan atrás sus hogares, su patrimonio y sus recuerdos. #HuirDelMiedo #InformeDesplazados
Visita 👉

10:55 – 2 may. 2018
  • 33

  • 48 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Las conclusiones del documento “Desplazamiento Interno Forzado en México: informe 2017”, destacan el incremento de las víctimas de desplazamiento forzado en el país y denuncian el estado de vulnerabilidad de las víctimas, en donde notan la ausencia de protección y atención por parte de las autoridades.

“Es la obligación del Estado mexicano proteger, atender y garantizar que la sociedad mexicana viva sin miedo en sus comunidades, así como respetar los derechos humanos de las cientos de miles de víctimas de desplazamiento interno forzado en el país”, detalla el documento.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
Twitter pide a sus usuarios que cambien sus contraseñas, luego de falla técnica

Twitter pide a sus usuarios que cambien sus contraseñas, luego de falla técnica

Hubo 2 mil 435 temblores durante abril en el país: SSN

Hubo 2 mil 435 temblores durante abril en el país: SSN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria
Tamaulipas

Muere en el hospital víctima de golpiza en pleno centro de Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 18, 2025
0

Un hecho violento registrado la tarde de este miércoles en la Plaza Hidalgo causó alarma entre transeúntes y visitantes del...

Read more
IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

IMSS-Bienestar designa nuevos directivos en hospitales Civil e Infantil de Victoria

septiembre 18, 2025
Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

Atienden rescates por vehículos varados y personas en riesgo tras lluvias en Victoria

septiembre 18, 2025
Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

Juzgado federal recibe amparo de López Beltrán por posibles órdenes de aprehensión

septiembre 17, 2025
Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

Supervisora de guiones de “The Walking Dead” muere en accidente vial en Atlanta

septiembre 17, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.