martes, septiembre 16, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Prensa Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • México y el Mundo
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Prensa Tamaulipas
No Result
View All Result

Acepta Facebook que espía tu Messenger

by Editorial Prensa Tamaulipas
abril 6, 2018
in Entretenimiento
Acepta Facebook que espía tu Messenger

Facebook analiza los enlaces e imágenes que intercambian los usuarios de su servicio de mensajería Messenger, con el objetivo de confirmar que estos contenidos se adaptan a las normas de uso de la plataforma. La red social ha defendido que estos datos no son utilizados con fines publicitarios.

Facebook ha reconocido a Bloomberg que analiza los enlaces e imágenes intercambiados a través de Messenger y lee los chats que son marcados como inapropiados por parte de usuarios de la herramienta de chat, con el objetivo de verificar que el contenido se adapta a las reglas de la plataforma. En aquellos casos en los que no lo hace, es eliminado o bloqueado.

En una entrevista a varios medios internacionales, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha admitido que la red social impide que se difundan mensajes sensacionalistas a través de la aplicación de Messenger. El citado medio ha relatado que las palabras del directivo han generado el descontento de varios usuarios, en un contexto en el que la compañía todavía está afrontando el escándalo de Cambridge Analytica y la filtración masiva de datos personales.

Facebook ha asegurado a Bloomberg que los datos de Messenger analizados no son utilizados con propósitos publicitarios. La red social, ha defendido la compañía, evalúa las conversaciones utilizando las mismas herramientas contra el abuso que utiliza en toda su plataforma. Si una publicación o un mensaje de chat ha sido marcado por un usuario incumplir las normas de uso, puede ser analizado por empleados de la compañía.

Una portavoz de Facebook ha explicado que, si se envía una imagen a través de Messenger, esta es analizada usando una tecnología de reconocimiento fotográfico, para detectar si puede ser un caso de abuso de menores. En el caso de enlaces enviados, se escanean para detectar posibles ‘malware’ o virus.

Editorial Prensa Tamaulipas

Editorial Prensa Tamaulipas

Prensa Tamaulipas

Next Post
En los últimos 9 días asesinan a tres mujeres embarazadas

En los últimos 9 días asesinan a tres mujeres embarazadas

EU sanciona a promotor de Julión Álvarez por lavado de dinero

EU sanciona a promotor de Julión Álvarez por lavado de dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Seguridad impulsa inversiones históricas en Ciudad Victoria

by Editorial Prensa Tamaulipas
septiembre 12, 2025
0

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, aseguró que la capital de Tamaulipas vive un momento de transformación gracias...

Read more
Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

Renuncian cuatro jueces en Tamaulipas a menos de tres semanas de asumir el cargo

septiembre 12, 2025
Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

Trabajos de bacheo mejoran calles de Ciudad Victoria

septiembre 12, 2025
Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

Gattás prepara informe ciudadano con empresarios e invitados especiales

septiembre 12, 2025
Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

Atienden calles con trabajos de limpieza y nivelación en distintos puntos de Victoria

septiembre 11, 2025

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

© 2022 Prensa Tamaulipas - All Rights reserved.